Archive for 2016
[POD] CG 39-2 (Goombas 2016)
Termina el 2016, un año con muchas sorpresas y juegos, pero nuestros goombas discuten los que más les gustó, les sorprendió o de plano los decepcionó, pero no esperen que hablen de juegos muy recientes, al fin y al cabo son goombas y un poco lentos para eso. Participaron @flagstaad, @segan81co y @vdallos.
@andvalen1 estaba comprando unos 500 juegos nuevos y probándose vestiditos de hada para terminar el año, por eso no pudo pasar.
Saludos desde Bogotá - Colombia
[3DS] 7 juegos de 3DS que merecen una segunda oportunidad
Hace algunos meses hicimos un artículo sobre juegos de WiiU que merecen una segunda oportunidad. Ahora le tocó el turno a 3DS y vamos a resaltar siete de esos títulos que a pesar de tener excelentes calificaciones no han vendido ni 200.000 unidades y es casi seguro que generaron pérdidas para las empresas que decidieron publicarlos en la consola.
El criterio de selección son juegos que hayan recibido una calificación agregada mayor o igual a 75 sobre 100 en Metacritic y que NO hayan superado las 200.000 unidades vendidas según vgchartz. Sin más vamos a ver los juegos que vale la pena revisitar.
Zero Escape: Virtue´s Last Reward
Unidades vendidas: 30.000
Metascore: 88
Ponemos este juego en lista, pero las demás entregas de la serie tampoco gozan de muy buenas ventas, por ejemplo Zero Time Dilemma no superó las 70.000 copias vendidas a pesar de contar con un respetable 81 de calificación.
Virtue´s Last Reward es una mezcla entre novela gráfica y puzzles, en donde conversas con otros desdichados prisioneros que quieren escapar de un juego mortal que algún desconocido les obliga a seguir. Las múltiples conversaciones te permiten aliarte con otros personajes, pero debes ser cuidadoso pues algunos te traicionarán y terminarás muerto. Además el juego nos enfrenta a acertijos, que de no resolver correctamente, terminaran mal para nuestro pobre protagonista.
Shin Megami Tensei 4: Apocalypsis
Unidades vendidas: 190.000
Metascore: 85
A pesar de contar con una exitosa primera parte, la secuela directa de Shin Megami Tensei 4 no ha gozado de buena salud entre el público. La popularidad de la serie y su spin off, Persona, no pueden hablar mejor de la alta factura técnica y jugable de estos juegos y por eso confunde la baja recepción de este título.
En este juego de rol por turnos se nos pone en un Tokyo post-apocalíptico sometido a una devastadora invasión de demonios y en donde los humanos están en riesgo de convertirse en ganado de los malignos. Con temática oscura, dificultad elevada y grandiosa factura técnica para el 3DS, este sin duda es uno de esos juegos que merece una segunda oportunidad.
Cave Story 3D
Unidades vendidas: 140.000
Metascore: 82
Surgido como una propuesta independiente, este juego ha cosechado éxitos en varias plataformas, desafortunadamente 3DS no es una de ellas. El juego cuenta con varias versiones que apelan a varios gustos, la que tenemos aquí es la versión física con efectos 3D y gráficos mejorados.
Este título de plataformas, acción y backtracking nos pone en la piel de un niño-robot quien está ayudando a una raza de conejitos a liberarse el yugo de un malvado ser misterioso. Con viajes interdimensionales, teletransportación, secuestros, combates con jefes, mejoras dinámicas de nuestras armas y mucha acción, Cave Story 3D no es un juego fácil de conseguir de manera física, pero que es muy accesible en la eshop.
Etrian Oddyssey 2 Untold: the Fafnir knight
Unidades vendidas: 90.000
Metascore: 82
Con tres juegos en la consola, esta es la entrega con menos ventas, pero el Untold Millenium girl tampoco supera las 200.000 copias vendidas, lo cual lo hace una saga poco reconocida en 3DS, portátil en donde ATLUS se empecina en lanzar sus juegos.
Este juego mezcla las mecánicas de los dungeon crawlers y la jugabilidad de un JRPG clásico, en donde debes explorar mazmorras atestadas de enemigos, crear a tu equipo completo y dedicarte a demarcar los límites de las catacumbas en busca de fama y fortuna. Los retoques que ATLUS ha dado a este remake lo hacen un juego completamente diferente a su juego base en DS y sin duda que merece una segunda oportunidad en tu catálogo.
Shantae and the pirate's curse
Unidades vendidas: 90.000
Metascore: 82
Hace poco @flagstaad habló de este juego en nuestro podcast, con motivo del lanzamiento de la más reciente entrega de esta saga. Shantae es muy carismática para tener tan bajitas ventas...que pena con ella.
El juego es una mezcla de plataformas, acción y exploración en donde los divertidos diálogos y múltiples referencias e inspiración en juegos clásicos harán las delicias de los jugadores. Sin duda que esta versión en la portátil de Nintendo es la mejor de todas pues se desarrolló para ella, antes de portearla a las consolas de sobremesa.
Stella Glow
Unidades vendidas: 150.000
Metascore: 79
La carta de despedida de Imagepooch como desarrolladora fue un grandioso juego de estrategia en vista isométrica y muchas chicas cantantes. Con detalle gráfico y sonoro sobresaliente es una pena que sea tan desconocido, además ATLUS lo lanzó en físico en nuestro continente en una bonita versión especial.
La carta de despedida de Imagepooch como desarrolladora fue un grandioso juego de estrategia en vista isométrica y muchas chicas cantantes. Con detalle gráfico y sonoro sobresaliente es una pena que sea tan desconocido, además ATLUS lo lanzó en físico en nuestro continente en una bonita versión especial.
En el juego te pones al control de Alto, un cazador novato que vive en un mundo en donde la música sólo es interpretada por brujas, quienes son un peligro pues sus canciones normalmente traen mala fortuna y destrucción. Tenemos las impresiones de este juego en nuestro podcast.
7th Dragon III
Unidades vendidas: 150.000
Metascore: 78
Otro de esos juegos que ATLUS se atreve a traer a occidente y que al parecer cuenta con un nicho muy pequeño que lo compran, aunque se les ofrezca un paquete de lujo de lanzamiento. 7th Dragon es una serie que apenas sale en América, pero no debe preocupar a los compradores pues es una historia original y autoconcluyente.
En esta entrega el jugador puede crear todo su equipo inicial entre las clases más extrañas que he visto en un juego de rol, como lo son duelista de cartas, una espía que hackea hasta seres vivos o un soldado lanzagranadas mágicas. Al principio el juego nos hace entrar a un mundo virtual dentro del videojuego, es decir estaremos jugando un videojuego dentro de otro, pero esto es sólo una excusa para reclutarnos y enfrentar a una invasión de dragones que amenazan con destruir a la humanidad. Esta entrega se puede perder entre la multitud de juegos de rol que tiene la 3DS, pero las clases novedosas e historia entretenida lo hacen resaltar.
Menciones honorificas:
Hay otros juegos que aunque lograron vender más de las 200.000 unidades que se usaron como corte para escribir esta nota, no están tampoco muy por encima de esa cifra y también gozan de excelentes calificaciones agregadas, así que no está de más darles una segunda mirada en caso que no hagan parte de sus colecciones.
Metal Gear Solid 3DS
Bit Trip SAGA
Attack of Friday Monsters
Layton vs Phoenix Wright
Ahí los tienen, 7 juegos que merecen una segunda oportunidad según Crónicas Goomba, algunos pueden ser complicados de conseguir en formato físico, pero de seguro que en la eshop los consiguen más fácilmente.
[N64] Blast Corps
Rare fue una de las pocas compañías que lanzó juegos
realmente memorables en el N64. Blast Corps es uno de sus juegos lanzado
por allá en 1997 y que a pesar de contar con gran calidad pasó bastante
desapercibido, por eso quisiera recordarlo con esta crónica.
[PS] Resident Evil 3: Nemesis
Resident Evil 3 fue el último capítulo de la franquicia en la PlayStation original; una saga que fué referencia en el género del Survival Horror en la década de los 90's. Se realizaron mejoras en la jugabilidad y en gráficos con respecto a la entrega anterior y fue la sensación para jugadores como yo que buscaban continuar con la historia de Resident Evil. Esta es nuestra última oportunidad para sobrevivir a Raccoon City antes de la devastación.
[POD] CG 38-3 (PS4 - Snoopy's Grand Adventure)
La pandilla de Peanuts, Charly Brown y nuestro perrito favorito se vana una aventura en este juego de plataformas en muchas consolas diferentes. Un juego apropiado para toda la familia y que resultó un poco sorpresa.
@Andvalen1 nos comparte sus impresiones del juego mientras el resto del equipo tratamos de hacer una intervención por su adicción a las compras en rebajas.
acompañado por @flagstaad, @segan81co y @vdallos
Saludos desde Bogotá - Colombia
@Andvalen1 nos comparte sus impresiones del juego mientras el resto del equipo tratamos de hacer una intervención por su adicción a las compras en rebajas.
acompañado por @flagstaad, @segan81co y @vdallos
Saludos desde Bogotá - Colombia
[POD] CG 38-2 (WiiU - Paper Mario: Color Splash)
En esta parte del podcast Flagstaad nos habla de este colorido juego que intenta regresar a las raíces del rol y exploración de la serie Paper Mario. Siempre con las bromas clásicas de la serie y con los invitados usuales.
Presenta @flagstaad, @anvalen1, @segan81co, @vdallos
Saludos desde Bogotá - Colombia
Presenta @flagstaad, @anvalen1, @segan81co, @vdallos
Saludos desde Bogotá - Colombia
[Wii] Guitar Hero: Metallica
La 7ma generación de consolas vio el surgimiento y la caída de las franquicias enfocadas en simular la experiencia de tocar en una banda usando instrumentos plásticos. Uno de los títulos que salió en pleno clímax fue precisamente este, enfocado en uno de los grupos de heavy metal más emblemáticos que existen.
[POD] CG 38 - 1 (PS3 - South Park: The Stick of Truth)
Iniciamos el mes con Segan hablándonos en un podcast sobre niños gritones que juegan a ser héroes. Un juego ambientado en la serie cómica y escatológica de Cartman y esos otros niños en South park: The Stick of Truth...¡Oh Canada!
Si son fanáticos de la serie como Segan, no duden en escucharlo.
Presentan: @andvalen1, @vdallos, @segan81co
Saludos desde Bogotá - Colombia
Si son fanáticos de la serie como Segan, no duden en escucharlo.
Presentan: @andvalen1, @vdallos, @segan81co
Saludos desde Bogotá - Colombia
[3DS] Diez juegos imprescindibles en 3DS a finales de 2016
Pues de nuevo nos pusimos a pensar en listas, esta vez nos detuvimos en las propuestas de la portátil de Nintendo, la 3DS. Ya hablamos de los juegos físicos que consideramos indispensables de la WiiU y de los juegos clásicos de la Consola virtual que no deben perderse según nuestra opinión.
La selección se basó únicamente en los juegos que se han probado dentro del equipo, lanzados en físico y que en lo posible no sean remasters de versiones anteriores, por ese motivo grandes juegos puede haberse quedado afuera. Vamos entonces con los juegos:
Pues de nuevo nos pusimos a pensar en listas, esta vez nos detuvimos en las propuestas de la portátil de Nintendo, la 3DS. Ya hablamos de los juegos físicos que consideramos indispensables de la WiiU y de los juegos clásicos de la Consola virtual que no deben perderse según nuestra opinión.
La selección se basó únicamente en los juegos que se han probado dentro del equipo, lanzados en físico y que en lo posible no sean remasters de versiones anteriores, por ese motivo grandes juegos puede haberse quedado afuera. Vamos entonces con los juegos:
[POD] CG 37 - 4 (3DS - Dragon Ball Z: Extreme Butoden)
* Dato curioso: En la portada aparece Bills aunque no hace parte de la saga de Dragon Ball Z
Presentan: @andvalen1, @vdallos, @segan81co
Saludos desde Bogotá - Colombia
[NES] Castlevania

Por siglos, el Clan Belmont ha luchado contra el Conde Drácula y sus vasallos de la oscuridad. Honremos el primer capítulo de una de las sagas más representativas de acción y terror en los videojuegos…esto es CASTLEVANIA.
[POD] CG 37 - 3 (WiiU - Legend Of Zelda: Twilight Princess)
Reseña de "Legend Of Zelda: Twilight Princess" para Wiiu, traida a ustedes esta semana por @vdallos en la cual nos cuenta su experiencia personal con este juego en el cual se coloca las mallas de Link y nuevamente sale a rescatar no solo a Zelda sino a todo Hyrule de la devastación.
Un juego clásico de la saga, en la cual retoma la receta clásica de un Link mas serio y adulto (todo lo contrario a Wind Waker), nos encontraremos con un juego que ha salido en tres generaciones distintas de la compañía de Kyoto.
Presentan: @vdallos, @segan81co, @andvalen1
Saludos desde Bogotá - Colombia
Un juego clásico de la saga, en la cual retoma la receta clásica de un Link mas serio y adulto (todo lo contrario a Wind Waker), nos encontraremos con un juego que ha salido en tres generaciones distintas de la compañía de Kyoto.
Presentan: @vdallos, @segan81co, @andvalen1
Saludos desde Bogotá - Colombia
[POD] CG 37 - 2 (WiiU - Lego Batman 2: DC Super Heroes)
Reseña de Lego Batman 2: DC Super Heroes para la consola de nintendo WiiU, encarnamos en principio a Batman (Bruce Wayne - Bruno Díaz) y posteriormente a casi toda la liga de la justicia y villanos (52 personajes) para desarrollar la trama en Gotham City.
Un juego de Beat'em up que tiene un diseño bonito y animado, con multijugador, portado por .
Presentan: @vdallos, @flagstaad, @liandro
Saludos desde Bogotá - Colombia
Un juego de Beat'em up que tiene un diseño bonito y animado, con multijugador, portado por .
Presentan: @vdallos, @flagstaad, @liandro
Saludos desde Bogotá - Colombia
[POD] CG 37 - 1 (WiiU Yoshi's Woolly World)
Reseña de Yoshi's Woolly World para la consola de nintendo WiiU, encarnamos a Yoshi en un concepto que nuestras abuelas y niños pequeños adoran y es la lana.
Un juego de plataforma que tiene un diseño bonito, con multijugador, una jugabilidad que superó los estándares de calidad de nintendo.
* Si pueden conseguir el amiibo es espectacular, sobre todo el Yoshi gigante de lana.
Lanzado en Junio de 2015, desarrollado por Nintendo y Good Feel, bajo la dirección de Atsushi Kono y Naoya Abe
Saludos desde Bogotá - Colombia
Un juego de plataforma que tiene un diseño bonito, con multijugador, una jugabilidad que superó los estándares de calidad de nintendo.
* Si pueden conseguir el amiibo es espectacular, sobre todo el Yoshi gigante de lana.
Lanzado en Junio de 2015, desarrollado por Nintendo y Good Feel, bajo la dirección de Atsushi Kono y Naoya Abe
Saludos desde Bogotá - Colombia
[POD] CG36-3 NES Classic Edition
Último podcast del mes, donde el equipo de Crónicas Goomba nos hace una reseña ultra rápida de los juegos de la NES Classic Edition (o NES Mini) en la cual mencionan los juegos que aparecerán en la consola más algunos que a consideración debieron agregarse.
Presentan: @flagstaad, @vdallos, @andvalen
Presentan: @flagstaad, @vdallos, @andvalen
Saludos desde Bogotá - Colombia
[NES] Ghosts 'n Goblins
![]() |
Lo mejor del momento, con un megabyte de memoria. |
Un juego de terror por su dificultad
más que por su ambientación. Sir Arthur sale al rescate siempre con
calzoncillos limpios, pues nunca se sabe cuando nos quedemos en gayumbos.
CONTACTO INICIAL
Las maquinitas (o arcades para los puristas)
siempre fueron un lugar de experiencias interesantes y aunque los juegos de
pelea eran mis favoritos, nunca le saqué el quite a los juegos de diferentes
géneros que llegaban a los locales. Así conocí muchos juegos como los Simpsons,
OutRun y las Tortugas Ninja.
Un día pusieron una maquinita vieja en
uno de mis locales favoritos y decidí probarla porque no tenía fila y la música
era interesante, pero me sentí robado al instante pues perdí mi monedita en un
par de segundos…me salieron serpientes del piso sin avisar, pájaros
supersónicos, se cayó el suelo…en fin, eliminaron a mi caballero en un santiamén.
Nunca más le volví a meter una moneda y
parece que nadie más lo hizo pues la maquinita desapareció a los pocos días.
![]() |
Empezamos entre tumbas y zombies |
Por puro rencor no volví a jugar ese
engendro. Aunque lo vi en NES y una secuela en la “Super” años después, no fue
hasta que lo regalaron en Club Nintendo para 3DS que me animé a retomar los
controles de Sir Arthur, sin miedo a perder moneditas y con la trampita del
“Save State” me dispuse a pasar este juego demoniaco.
HISTORIA
Arthur es un caballero que se
aventura a las entrañas de un desolado paraje buscando llegar hasta el castillo
en donde tienen secuestrada a una princesa. La historia es una mera excusa,
como en la mayoría de los juegos de la época, pero claramente se ve como
nuestro héroe está retozando junto a su princesita (él en calzoncillos) y
aparece un demonio rojo que rapta a su la chica. Nuestro caballero no tiene
otra que buscar su armadura e ir a matar esbirros del mal. Se agradece que,
aunque muy precariamente, nos cuenten esa motivación en unos pocos segundos.
![]() |
Arthur relajado, incluso en juegos de pelea como MvC3 |
JUGABILIDAD.
Este es un juego de plataformas de
acción injusta frenética, en donde deberás memorizar a fuerza de morir
en cual sitio está cada enemigo, pues te sorprenderán de forma barata y te
harán botar el control en más de una ocasión. Súmale que tienes pocas vidas y
si pierdes todas es Game Over.
Arthur en su brillante armadura lanza cuchillos, antorchas, hachas, lanzas o cualquier otra cosa, buscando abrirse paso en un castillo infestado de demonios, zombies, culebras, gárgolas, trolls, vampiros y cuanto monstruo se interponga en su camino. Si cualquier enemigo lo toca pierde su brillante armadura y Arthur debe pelear en calzoncillos, pero si lo tocan nuevamente vas para el inicio del nivel, pues moriremos con una animación “de huesitos” que siempre me recordaba la muerte de “el malo” de Indiana Jones y La última cruzada.
![]() |
Te faltan muchos sitios por visitar... |
Cada arma tiene un rango diferente y
cada uno de los siete niveles que nos traen será un poco más sencillo si
tenemos la adecuada (aunque no mucho). Si consigues “La Cruz” puedes tener
alguna ventaja pues esta interrumpe los ataques enemigos y además es lo único
que sirve contra el enemigo final.
GRAFICOS Y SONIDO
Sin duda que el port de NES es de
los más primitivos entre los muchos que hay en el mercado, con fondos
generalmente negros y algunos detalles en primer plano que nos quieren ubicar
en el cementerio, las cavernas, o dentro del castillo.
Nuestro personaje se ve pequeño en pantalla
comparativamente con el juego de arcade, aunque de un tamaño normal para ser un
juego de NES. Los enemigos tienen pocas animaciones, con la excepción de
firebrand (la gárgola roja) que vuela y se burla de nosotros.
![]() |
Gráficos simples pero resultones...allí se burla Firebrand de mi. |
La música es repetitiva y típica de
arcade, con tonos rápidos y que buscan llevarnos al ánimo de urgencia que exige
el juego. Los efectos de sonido son básicos, delatan que es un juego de antes
de los 90.
COMENTARIO FINAL
Ghost and Goblins fue el debut de Arthur en los
videojuegos, pero también de Firebrand, un enemigo que por su carisma terminó
con más juegos que el protagonista. Es difícil por su naturaleza de sacamonedas
en los arcades que buscaba matarte con una dificultad elevadísima para que
tuvieras que gastar más dinero.
El port de NES no es de los más brillantes, pero es una experiencia divertida si te picas a pasarlo como me pasó a mí. Y no me da nada de pena decir que usé save states, porque el mal”#& juego hace trampa también y nos obliga a terminarlo dos veces.
El port de NES no es de los más brillantes, pero es una experiencia divertida si te picas a pasarlo como me pasó a mí. Y no me da nada de pena decir que usé save states, porque el mal”#& juego hace trampa también y nos obliga a terminarlo dos veces.
El juez Goomba dice... ¡Alquilable!
No es un juego para gastar tu dinero, ya le sacaron a los incautos de las maquinitas. Pero si te lo prestan dale la oportunidad hasta que quieras botar el control. Se consigue en muchísimas formas, incluso en iOS o en consola virtual.
Valorado en 6/10 gayumbos
[POD] CG 36 - 2 (Retrospectiva Crónicas Goomba - Reseñas)
En un podcast donde el equipo de Crónicas Goomba nos hace un acompañamiento de la trayectoria de estos tres años de reseñas que dedicamos a todos ustedes y a nosotros como una forma de compartir este conocimiento y comentarios de las andanzas de cada uno de los integrantes de este grupo.
Presentan: @flagstaad, @vdallos, @andvalen
Presentan: @flagstaad, @vdallos, @andvalen
Saludos desde Bogotá - Colombia
[POD] CG 36 - 1 (Retrospectiva Crónicas Goomba - Podcast)
En un podcast donde @flagstaad nos hace un acompañamiento de la trayectoria de estos tres años de este proyecto que dedicamos a todos ustedes y a nosotros como una forma de compartir estas reseñas y comentarios de las andanzas de cada uno de los integrantes de este grupo.
Presentan: @flagstaad, @vdallos, @andvalen
Presentan: @flagstaad, @vdallos, @andvalen
Saludos desde Bogotá - Colombia
[NES] Mega Man II
El “Bombardero azul” empezó su carrera de
exitosos juegos en 1987, pero sus secuelas son reconocidas como juegos
superiores. ¿Cuál es la mejor?, muchos dicen que Mega Man 2…¿será cierto?
CONTACTO INICIAL
El primer Mega Man que jugué fue el Rock Man 3 en
un cartuchito de Family que atesoré, curiosamente este Mega Man 2 lo jugué mucho
después, creo que por 1998 y en un SEGA Megadrive de un amigo. Resalto
lo de Megadrive, porque mi amigo tenía una consola traída desde Europa como
regalo con algunos juegos…afortunadamente el regalo fue generoso en cartuchos negros
(me gustaban más los cartuchos de SEGA que los de SNES)
![]() |
Sin casco y con dos niveles de dificultad. |
El juego de mi amigo era la recopilación de los
tres primeros juegos de la serie en un remake de por más bonito, pero debo
reconocer que la velocidad del juego era algo rara y los controles me resultaban
menos ágiles que el Rock Man 3 en mi Creation NES.
Muchos años después, con la llegada de Wii,
pude probar por fin Mega Man 2 en su versión de consola virtual y ahora lo disfruto
bastante en 3DS.
HISTORIA
En el año 200X (Es decir que ya lo pasamos), el
doctor Wily ha creado ocho Robot Masters
para vencer a Mega Man…fin de la historia…bastante corta pero muy normal para la época de la NES, al fin lo importante es darle de palos a los enemigos.
![]() |
Ahora debes vencer a ocho robots...porque son más que seis. |
JUGABILIDAD
Los que nunca han jugado un Mega Man antes,
puede resumirse como un juego de plataformas con disparos en donde debes llegar
al final del nivel para derrotar a un jefe malvado, Robot Master, y con eso ganar su arma.
Esta nueva arma puede ser el punto débil de otro Robot Master.
Se introdujeron en este juego los ítems, adicionales a las armas, que dan a nuestro robot la posibilidad de crear plataformas flotantes o patinetas voladoras durante un periodo de tiempo. Este juego tiene un modo de selección de dificultad que agradecerá más de uno, pues si algo suele resaltar es que los juegos de Mega Man son difíciles.
![]() |
Rockets sobre cabezas voladoras...Inafune que fumaría.. |
Debo compararlo con el Mega Man 3, que es mi
favorito, y en la comparación hay varias cosas positivas para este Mega Man 2, por ejemplo
la accesibilidad en el modo de dificultad normal, niveles un poco más
cortos, lo que hace que los passwords se sientan más útiles, además al final
del juego el castillo de Wily se me hizo más gratificante que los robots sombra
del 3. Pero el 3 tiene un perro volador y eso lo hace imbatible…pueden revisar mi reseña de Mega Man 3 aquí.
GRAFICAS Y MÚSICA
Con colores
muy bien combinados para resaltar los pixeles de nuestro héroe y los peligros
del nivel, este juego es un excelente exponente de los 8bits. Las armas especiales de Mega Man tienen muy buen detalle y aunque
puedes pasar el juego con el poder de Metal Man, te dan ganas de ver las demás. El
juego tiene ralentizaciones cuando hay muchos enemigos en pantalla, esto
incluso te puede hacer perder vidas, afortunadamente no
pasa muy frecuentemente.
![]() |
Muy buen diseño de colores para resaltar a nuestro personaje. |
La música es más que apropiada, el nombre del juego en japonés es Rock Man y viene por el género de música (rock) que aprovechando las limitaciones de hardware nos obliga a gritar ¡LOAS a Manami Matsumae! que tiene a este Mega Man 2 como uno de
los mejores entre las bandas sonoras de juegos. (Pero prefiero el OST de Mega Man III)
COMENTARIOS FINALES
Reconocido por su jugabilidad ajustada y más
accesible que en otros juegos de la serie, música épica y buenas cotas
técnicas. Mega Man 2 está entre el top de juegos de la
historia en muchas revistas, personalmente prefiero el tercer juego de la
serie, pero este es un excelente punto de partida para quienes no conocen al Bombardero azul. Los niveles pueden ser un poco cortos, pero la prueba y error de las armas contra cada jefe te hará repetir varias veces el nivel en busca del camino más sencillo o te dará el reto de terminar el juego sólo con tu arma original.
![]() |
El bombardero azule en un escenario azul. |
Un grandioso juego para iniciarse como fanático. Se puede jugar en muchísimas partes, desde el formato original hasta en colecciones, versiones digitales y con la posibilidad de contar con save states.
Nota: 9/10 items 1, 2 o 3...
[POD] CG 35 - 4 (3DS - Project X Zone 2)
Última semana de este ciclo de juegos crossover en la cual una participación de SEGA, Capcom, Bandai y Nintendo nos traen este curioso JRPG táctico que mezcla los personajes más famosos (y otros no tanto) de cada empresa y/o distribuidora en un fantástico universo en el cual viajes temporales, universos paralelos y los ciberespacios serán el eje conductor de cada una de las historias que se van a desarrollar.
Presentan: @vdallos, @flagstaad, @segan81co, @andvalen
Saludos desde Bogotá - Colombia
Presentan: @vdallos, @flagstaad, @segan81co, @andvalen
Saludos desde Bogotá - Colombia