Archive for octubre 2017
[POD] CG49-3 Puppeteer
11:37 Jugabilidad
20:51 Aspectos Técnicos
28:15 Calificamos
36:40 Lo que jugamos y compramos desde el último mes.
Recuerden que nos apoyan compartiéndonos y recomendándonos.
[POD] CG49-2 Grand Theft Auto V
Bienvenidos a Los Santos...y a la reseña del rompe-records de Rockstar. Sergio y César dan sus comentarios sobre los tres protagonistas del juego, su enfoque realista y nos comparten sus vivencias con el juego.
11:20 Historia del Juego
18:34 Jugabilidad
31:53 Aspectos técnicos
45:55 Lo Bueno, lo malo y lo feo. Recomendaciones y calificaciones.
59:30 Comentarios de nuestros escuchas y despedidas.
Recuerden que nos pueden ayudar dejando comentarios, reseñas en iVoox, iTunes y TuneIn Radio.
[POD] CG49-1 Fire Emblem Echoes: Shadows of Valentia
Esta semana empezamos el podcast 49 hablando de Fire Emblem Echos: Shadows of Valentia y como no podías ser de otra forma lo trae @vdallos. Le acompañan @segan81co y @andvalen.
Un juego de estrategia que se basa en Fire Emblem Gaiden de NES, un juego considerado como la oveja negra de la familia, pero que recibió tantos cambios como para considerarse un reimaginación.
Empezamos divagando sobre un par de entrevistas y luego pasamos al contenido del juego
14:27 Historia
18:17 Jugabilidad
32:34 Aspectos Técnicos
37:04 Lo bueno, lo malo y lo feo del juego
No olviden apoyarnos con sus reseñas, comentarios, recomendaciones y descargas.
[GB] Metroid II: Return of Samus
La primera entrega portátil de Metroid llegó en blanco y negro a la original Gameboy y fue reimaginada para lanzarlo muchos años después en 3DS. ¿Cómo se mantiene el original hoy?
CONTACTO INICIAL
Ya en otras ocasiones he mencionado que mi primera consola portátil
fue un gameboy color ya al final de su vida. Por ese motivo no probé este juego en su momento. Lo
encontré en un cartucho multijuegos de dudosa legalidad que traía varios juegos de gameboy original y otros de NES.
Desafortunadamente nunca pude pasarlo, pues la memoria no funcionaba y nunca he
podido jugar sesiones más largas de una hora o como máximo dos.
Con el lanzamiento del juego en la consola virtual de 3DS me
dispuse a pasarlo pues tenía pendiente esta entrada de la serie.
HISTORIA
Samus Aran se dirige al planeta SR388, su misión es clara, acabar con todos los Metroids para evitar que los piratas espaciales puedan
aprovecharse de sus poderes. Con esa premisa debemos aceptar que nuestra caza-recompensas
va a cometer genocidio por un bien mayor. Nos lanzamos entonces a cazar los metroids en
etapas diferentes de desarrollo, siendo los últimos realmente rápidos y
resistentes.
JUGABILIDAD
El gameboy tiene sólo dos botones de acción y otros dos para
poner pausa o cambiar de arma. Con eso es más que suficiente para surcar los
túneles de SR388 en un juego de aventura y disparos que empezaba a mostrar la
maestría de la serie. Los preceptos de la saga están aquí; investigar, destruir
enemigos, abrir nuevas rutas, encontrar nuevos movimientos para nuestra
protagonista y perdernos hasta encontrar como continuar.
Tenemos un gran indicador de los enemigos importantes que
debemos eliminar. No hay mapa, ni radar, ni flechas indicándonos a donde ir,
sólo túneles y más túneles, lo cual puede llegar a ser frustrante, pero que también
nos permite experimentar la mecánica más básica del juego, buscar en cada
rincón aunque eso nos implique extraviarnos.
Samus tiene un gran arsenal de movimientos, misiles, rayos de hielo, de plasma, se convierte en bolita, escala muros, da saltos con sus botas. Se controla muy bien y las físicas se ajustan al control de manera sobresaliente.
GRAFICOS
El gameboy original tiene una pantalla monocromática de 2.6
pulgadas de tamaño. Con ese display en mente los diseñadores gráficos debieron ingeniárselas
para mostrar detalles de nuestra protagonista, como su armadura o tipo de armas, solo con leves variaciones de los tonos grises o agregando partes a su traje
que serían luego considerados para el futuro de la serie.
Los escenarios tienen fondo negro todo el tiempo y se
muestran patrones diferentes en los muros de las cavernas que dan la sensación
de pasillos especiales o materiales cambiantes. Los enemigos tienen diferentes tamaños y animaciones básicas
para mostrarnos su peligrosidad. Nada muy llamativo, pero si efectivo.
SONIDO
Este aspecto es lamentable, apenas se escuchan ruidos
repetitivos y pitidos. Se entiende que se espera transmitir que estamos en una atmósfera
alienígena y desolada, pero sin duda que no alcanza a los demás juegos de la saga, que cuentan con gran
ambientación sonora.
COMENTARIOS FINALES
Hay que ubicar el juego como la primera entrega portátil de
la saga de la caza-recompensas de Nintendo. Con más de veinte años es un testigo
de una época y hace parte vital en la historia de Metroid como franquicia. Es
algo complicado recomendarlo tanto tiempo después de su lanzamiento, debe ser
abordado como lo que es, un gran juego hecho con todas las limitantes de su
época y que merece un remake…
El Juez Goomba dice…¡¡¡alquilable!!!
Un juego que se puede sentir algo antiguo pero que es una muy buena oportunidad para probar un juego clásico. Es algo costoso en su formato original, pero sirve en Gameboy Color y Advance en donde gana colores. Además está en la consola virtual de 3DS.
Valorado en 7/10 metroids bebes
[POD] CG48-5 Podception año 4
Para culminar nuestra celebración de cuatro años de proyecto, nos regresamos a cada entrega de nuestros podcast durante el último año. @flagstaad, @segan81co y @vdallos los acompañarán por este recorrido por la memoria. Ojalá y se animen a escuchar los que les llamen la atención.
Gracias a todos los que nos comparten, apoyan y recomiendan. No duden en dejarnos sus comentarios.