- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Publicadas por
flagstaad
el
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Después del tremendo éxito que Konami logró con la licencia de Tortugas Ninja, no querían perder la oportunidad con la nueva sensación de la TV.
CONTACTO INICIAL
Los locales de “maquinitas” no eran muy comunes en mi ciudad natal, había un par que se podían visitar sin demasiado riesgo y otros demasiados peligrosos para recorrerlos en solitario, pero en el cuarto piso de un centro comercial colocaron una zona de entretenimiento con un énfasis bastante familiar, con juegos electrónicos tradicionales y un par de máquinas de Arcade.
El juego de los Simpsons fue uno de esos que llegó al lugar, era una máquina de 4 controles, algo novedoso para la época, de personajes medianamente familiares y cooperativo, eso si la batalla para seleccionar el personaje era evidente porque dependía de la posición y nadie quería ser Marge; tiempo después porque uno de los hermanos siempre estaba fuera de servicio y solo podían jugar 3 personas.
HISTORIA
La trama es bastante sencilla y fue creada cuando la primera temporada aún estaba en emisión, así que se tomaron algunas decisiones extrañas, pero para este tipo de juegos igual no afecta mucho. Mientras la familia Simpson está paseando por Springfield se estrellan con el Smithers quien acaba de robar una joyería para señor Burns, un diamante enorme sale volando y reemplaza el chupete de Maggie, así que deciden secuestrarla.
La familia entonces se pone a perseguir al villano para recuperar a su hija mientras se enfrenta a oleadas de villanos contratados por Burns para detenerlos. Creo que algo de la serie se perdió en los guiones originales al ser traducida pues los villanos no se comportan como lo harían en la serie, pero igual es solo una excusa para que Homero, Marge, Bart y Lisa golpeen a todos los habitantes de la ciudad que se les atraviesen en su camino.
JUGABILIDAD
El juego es un clásico título de beatem’ up de movimiento lateral en una banda donde nos podemos mover hacía arriba y abajo, del estilo de títulos como Final Fight o TMNT, los personajes se controlan con una palanca y dos botones, uno para saltar y otro para atacar.
Además de los movimientos básicos de golpes, y patadas voladoras, si lográbamos unir a dos personajes, formaban una combinación que era algo más efectiva, Marge y Homero se agarraban de las pantorrillas y atacaban como si fueran una bola gigantes, y los hermanos Simpsons se tomaban las manos y corrían por el escenario tumbando a los enemigos con los que se enfrentaran.
Las máquinas se produjeron en 2 estilos, una para 2 jugadores que permite a cada control elegir el personaje que prefieren y otra para 4 personas, donde cada puesto tiene un personaje asignado, y que fue la versión que yo probé, cada miembro de la familia tiene algunas diferencias menores en cuanto alcance y resistencia, por lo que la gente tenía sus favoritos.
El juego cuenta con ocho niveles en total, no demasiado largos, y con algunos elementos interactivos que si son golpeados nos dan puntos, activan una animación, o incluso nos dan comida que es la forma de recuperar vida en este título, cada personaje tiene su propia barra y 3 vidas por cada crédito que usemos, al inicio se pude progresar sin tantos problemas, pero al final de cada mundo hay un jefe bastante exigente.
Los enemigos que nos encontramos en el camino no son muy variados, algunos cambian su vestimenta y sus ataques, pero no demasiado, eso si aparecen bastantes y por todos lados, se nota que fue un juego pensado en tener a más de un jugador ayudando porque la cosa se puede volver complicada para una sola persona.
La versión japonesa tenía varias diferencias que la hacían un poco más sencilla, así que se nota que ajustaron la edición americana para sacarle más monedas a los jugadores, igual no es demasiado difícil, exceptuando al jefe final, si lo comparamos con otros títulos de la época, con algo de practica y algunos créditos extra se puede acabar en unos 40 minutos.
GRÁFICOS
Los gráficos capturan bien el estilo de la serie, con personajes reconocibles y animaciones expresivas. Los escenarios son coloridos y están llenos de detalles para los fans, aunque algunos fondos se repiten y ciertos enemigos lucen genéricos. A pesar de esas limitaciones, el apartado visual tiene mucho carisma y sigue siendo uno de los aspectos más recordados del juego.
El diseño caricaturesco le da un toque especial, con efectos exagerados que refuerzan el humor. Cada nivel se siente dinámico y visualmente atractivo, aunque la resolución y algunas animaciones revelan las limitaciones técnicas de la época. Aun así, el juego conserva una identidad visual fuerte que ha envejecido con bastante dignidad.
SONIDO
El apartado sonoro acompaña bien la acción, con efectos exagerados que refuerzan el tono cómico del juego con golpes, caídas y explosiones que suenan caricaturescos. La música, aunque sencilla, es pegajosa y mantiene una energía constante, aunque hicieron una introducción con una buena representación del icónico tema de la serie no abusaron del mismo como pasaba en otros juegos.
Las voces digitalizadas, aunque limitadas, aportan autenticidad al juego, pues el equipo logró que los actores originales de la serie, que aún no era tan famosa, participaran en el mismo. A veces el audio suena algo distorsionado, pero eso era común en su época y en medio del bullicio de los sitios de Arcade no se notaba tanto.
COMENTARIOS FINALES
Konami aprovechó la tecnología desarrollada para el juego de tortugas ninja y se anotó un hit con este título, representó correctamente a los personajes, entendió el público al que iba dirigido y aunque no creo nada revolucionario nos presentó algo entretenido para compartir con los amigos, justo lo que los seguidores de la serie podrían apreciar.
El Juez Goomba dice… ¡Comprable!
El juego tuvo versiones para PC y Comodore 64 que son bastante decentes para la tecnología del momento, el juego recibió un relanzamiento digital en 2012 para PS3 y Xbox 360, pero fue retirado rápidamente de las tiendas en línea, así que la única forma sencilla de accederlo es a través de la emulación.
Valorado en 8/10 diamantes y chupones
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Comentarios
Publicar un comentario