[POD] CG251-2 Retos @flagstaad para 2025

[ARC] Teenage Mutant Ninja Turtles

 
Gracias al éxito alcanzado por este juego Konami logró hacerse un nombre en el mercado de los productos licenciados.

CONTACTO INICIAL


Las tortugas ninja fueron todo un fenómeno cultural a inicios de los años noventa, la serie de televisión era un éxito rotundo y de la mano vinieron los juegos, personalmente no tuve ninguno, pero era común que los vecinos del conjunto intercambiáramos cartuchos, y así que probé el segundo y tercer título para la NES, el primero de estos aclaraba con su subtitulo que era The Arcade Game, lo que no me decía mucho.



Un poco más tarde, cuando empecé a leer más sobre videojuegos en algunas publicaciones, descubrí que muchos de los juegos que salían para consolas de mesa eran versiones, muchas veces reducidas, de títulos que originalmente estaban en Arcade, así que gracias a colecciones de forma reciente pude probar la versión original del juego y terminarlo.

HISTORIA


La trama empieza con el canal de noticias 6 en llamas, las tortugas saltan a la acción para investigar y salvar a su aliada April O’Neil, lo que sucede es que el clan del pie está atacando, y al llegar al final de nivel vemos como destructor secuestra a nuestra amiga. La misión es entonces perseguir a los secuaces en búsqueda de April, en algún punto logramos rescatarla, pero es nuestro maestro Splinter el que es capturado y la aventura continua.



Este tipo de historias eran bastante comunes en esa época, sin embargo, era poco común que nos mostraran como sucedieron los eventos a través de cortas animaciones, cuadros estáticos, diálogos básicos y menos que nos hicieran participes a través de un nivel introductorio, tampoco lo era que lográramos nuestro objetivo a mitad de camino y que la acción continuara, si bien no es brillante, destaca sobre sus contemporáneos.

JUGABILIDAD


El subgénero de los beat’em up estaba pasando por un buen momento en los salones recreativos, con muchos de los grandes exponentes lanzándose ese mismo año, ayudando de paso a consolidar mejor las mecánicas y elementos que se convertirían en partes fundamentales de estos juegos, este título ya nos mostraba varios de estos como el desplazamiento horizontal con elementos de profundidad.



El punto más importante de este título en particular, dependiendo un poco de la máquina que hubiera en nuestro local, es que permite que hasta cuatro jugadores participen simultáneamente, controlando a cada una de las cuatro tortugas ninja, y cada una tiene un balance un poco diferente, siendo el promedio Leonardo, y donde Donatello tiene un mayor alcance, hace más daño, pero también es el más lento.

Cada tortuga tiene un conjunto de ataques básicos, una patada aérea, un combo corto y un movimiento fuerte para golpear a varios enemigos al tiempo. Lamentablemente ignorando las diferencias de balance, lo movimientos para todas son los mismos y el efecto sobre los villanos no se siente tan efectivo como en otros títulos, pues tienen poco retroceso, lo que les hace muy fácil contraatacar y hacernos bastante daño.



Los enemigos son en su mayoría ninjas del clan del pie, cada color se comporta un poco diferente y hay un par de oponentes robóticos que atacan de forma diferente, pero su principal fortaleza es que aparecen en grupos que a veces se complementan y hacen bastante complicado el progreso, lo que hacía que gastáramos monedas extras al perder las 3 vidas que cada una nos daba.

Durante la aventura visitaremos varias partes de la ciudad, iniciando en el edificio en llamas del canal 6, pasando por las alcantarillas, una fábrica, un puente donde iremos en nuestras patinetas y cerrando en el legendario tecnódromo de Krang, todos los sitios están llenos de elementos interactivos y de trampas que hacen más difícil nuestro progreso.



Al final de cada nivel, debemos enfrentar a un jefe, los cuales son personajes populares de la serie de TV como Bebop, Rocksteady o Krang, con algunos menos conocidos, hay que aprender sus patrones de movimientos, y usar estrategias sencillas como atacar y huir, porque sus ataques pueden ser devastadores, aunque el juego trata de ponernos pizzas justo antes de los combates que nos recuperan toda la vida.

Si bien cada jugador controla una tortuga con habilidades similares, parte del éxito en el juego depende de la cooperación con otros jugadores, para evitar quedar atrapado por los enemigos, dividir la gran cantidad de enemigos que aparecen o proteger a los compañeros cuando se encuentran en situaciones difíciles.

GRÁFICOS


Una de las fortalezas del juego es su aspecto gráfico, el equipo hizo un excelente trabajo adaptando el material original a la máquina con imágenes de gran tamaño, animaciones claras, muchos elementos en pantalla, incluyendo múltiples enemigos y un desempeño sobresaliente, incluso cuando tenemos a todos los personajes activos.



Los niveles no son tan imaginativos, pues nos desplazamos por varias partes de la ciudad, pero hay varios niveles con elementos interactivos sencillos que le dan bastante carisma al juego. Los enemigos muestran poca imaginación, jugando con los colores de los diferentes ninjas y algunos robots, pero los jefes de final de nivel se ven muy bien.

SONIDO


Otro elemento positivo para destacar fue la banda sonora compuesta por Mutsuhiko Itzumi con colaboración de Miki Higashino, que usa de manera ingeniosa el tema principal de la serie como hilo conductor de las tonadas, sin abusar del mismo. Las canciones usan mucha percusión y sintetizadores para dar energía a la acción.



Los efectos sonoros son bastante sobresalientes, tanto que se convertirían en un punto distintivo de la franquicia y parte de la librería de la empresa para ser usados en otros juegos, adicionalmente se incorporaron varios fragmentos de voz de alta calidad, que se usan de forma efectiva sin volverse molestos.

COMENTARIOS FINALES


Las llamativas gráficas de este juego, junto al cariño por la franquicia y una excelente banda sonora convierten a este título es una buena opción para probar, aunque algunas mecánicas de combate y poca diferencias entre los personajes le quitan puntos en general, especialmente si no contamos con amigos para compartir la experiencia, un gran punto de partida que sería superado en otras entregas.


El juez goomba dice… ¡Alquilable!


Para los que quieran vivir la experiencia original su mejor alternativa está en la colección que salió en 2023 con un montón de juegos de estos personajes para múltiples consola, incluyendo la versión del juego para NES que seguro muchos recordarán con cariño.

Valorado 7/10 ninjas de colores

Comentarios