[WiiU] Captain Toad: Treasure Tracker


Si tienes problemas no hay mas que darle la misión al más bajito pero decidido del grupo.

CONTACTO INICIAL


En la época de Wii U ya teníamos el podcast de Crónicas Goomba, esto ayudó a que jugara más títulos que antes, pues debía traer algún contenido a mis amigos. Desafortunadamente la consola fue un fracaso y las terceras compañías se alejaron de la sobremesa de Nintendo. Para llenar su catálogo, la compañía nipona hizo un gran esfuerzo y trajo título tras título que me alegraron la vida. 


A finales de 2014 se anunció este juego con un alcance menor y que surgió de expandir un minijuego sacado de Super Mario 3D World. Mi sorpresa fue enorme pues no lo pude soltar una vez lo probé ya que combinaba acertijos con plataformeo metódico. Luego la Nintendo Switch llegó para darle una nueva oportunidad a los juegos desconocidos de Wii U y con mejoras gratuita para Switch 2 me vi regresando al juego un par de veces más.

HISTORIA


El Capitán Honguito y su amiga Toadette están en sus expediciones en busca de fama y tesoros, pero las cosas brillantes atraen ojos curiosos y codiciosos. El gran pájaro Wingo embosca a nuestro protagonista y roba uno de sus tesoros, la Estrella de Poder. Su amiga Toadette también cae en las garras del ave y es raptada.


No tenemos más opción que explorar los diversos paisajes en post de Wingo y para encontrar la salida debemos resolver múltiples acertijos hasta una estrella. Eso si, no perderemos la oportunidad de llenar nuestras maletas con monedas y muchos tesoros en el camino. Muy de la mano de lo que nos tienen acostumbrados en el Reino Champiñón, no tenemos cinemáticas complejas, en su lugar solo unas escenas cortas pero muy bien logradas.

JUGABILIDAD


Estamos ante un Spin off de Mario, con un juego en 3D y plataformas, pero enfocado en los acertijos. La movilidad se ve limitada pues la maleta que lleva Kinopio a sus espaldas no le permite saltar, entonces debemos buscar escaleras, mover rampas o buscar otros caminos para ascender a las estrella al final de cada nivel. Además tenemos muchos coleccionables opcionales.


Los niveles están diseñados como dioramas interactivos y podremos rotar la cámara para ver cada rincón en vista isométrica. En los niveles tendremos enemigos que se deben derrotar arrojándoles rocas, nabos o cualquier cosa que podremos encontrar en el escenario. Además, debemos usar esas mismas armas improvisadas para abrir puertas, mover plataformas o activar palancas que nos permitirán continuar. 

Después de varios niveles tendremos un jefe que cerrará el capítulo y que también tendrá un acertijo propio para derrotarlo. Como todo el juego el reto no está en plataformeo demandante, sino en una buena planeación de la ruta y percepción espacial.


En Wii U teníamos niveles que se jugaban exclusivamente con la Tablet del control para disparar a unos enemigos. En Switch tenemos un modo multijugador muy bien logrado, varios niveles extra que están inspirados en Super Mario Odyssey y varios coleccionables extra.

GRÁFICOS


El juego se aprovecha del estilo artístico de Super Mario 3D World, con personajes redonditos, muy coloridos y agradables a la vista. Se podría acusar de que es algo infantil, pero no hay forma de negar que están muy bien cuidados en sus animaciones, basta con ver al capitán tratando de nadar con sobre peso o temblando del susto cuando grita un enemigo, además, combinan muy bien con los escenarios.


Por otro lado, los niveles son pequeños y están llenos de detalles, hay mucha variedad de paisajes, desde temáticas de playa, selva, fábricas, volcanes, entre otros. Todo es muy fluido y la iluminación juega un papel importante para ocultar detalles o tesoros.

SONIDO


La banda sonora conserva la temática, es animada, alegre y muy pegadiza. Hay muchas melodías que parecen sacadas de los juegos principales de Mario Bros pero con la intensión de hacerlos más juguetones o que evoquen las aventuras de un explorador, con trompetillas o silbatos.


El Captain Toad no deja de hacer ruiditos y soniditos, si bien no hay voces si transmiten su intención de llamar la atención o expresar su estado de ánimo. Los demás sonidos complementan la propuesta de forma adecuada.

COMENTARIOS FINALES


Captain Toad: Treasure Tracker es un juego muy redondo para su nicho de juego de plataforma que todos pueden probar, con aspectos técnicos comedidos pero muy cumplidores y diseño excepcional de acertijos ambientales.

En su momento fue una bocanada de aire fresco en los juegos de plataformas y acertijos, pero quedó en el olvido como la Wii U. Con la versión de Nintendo Switch tuvo una segunda oportunidad que vale la pena aprovechar.


El Juez Goomba dice… ¡Comprable!


Captain Toad Tresure Tracker fue desarrollado por Nintendo EAD y se lanzó en 2014 para Japón y América, salió un poco más tarde en Europa. Tuvo un port para Nintendo 3DS en 2018 cuando la consola estaba en sus últimos días y el mismo año salió para Nintendo Switch con contenido adicional.

S i juegas en Nintendo Switch 2 tendrás mejoras de desempeño, opción de jugar con otros personas usando el Gameshare para que cada uno use su propia Switch con un solo cartucho y además soporte para jugar con Mouse.

Valorado en 8/10 Diamantes que valen más que una vida.

Comentarios