- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Publicadas por
flagstaad
el
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
La popularidad de la franquicia dio luz verde a múltiples proyectos relacionados con la misma, EX2 plus fue el segundo intento de volverse poligonal.
CONTACTO INICIAL
En la universidad no hay un horario estructurado con clases consecutivas, solo se matriculan materias, el sistema trata de ubicarnos en los horarios disponibles y es muy común que aparezcan horas muertas sin nada que hacer, al inicio del semestre ese tiempo se usa para el ocio y en mi caso para pagar juego por horas en algún sitio de alquiler de consolas cercano.
De esa forma probé muchos juegos de peleas, que permiten participar a más de 2 personas rotando el control y de paso distribuir el costo de la hora entre los jugadores. Siempre le dábamos la oportunidad a juegos nuevos y aunque la primera parte de este spin-off no nos gustó tanto, los cambios de la segunda entrega le permitieron aparecer en varias oportunidades en nuestras horas de ocio.
HISTORIA
Este título no tiene una historia principal, su formato es más tipo torneo donde cada participante tiene su propia motivación para ingresar y un final personalizado mostrando como cumplió con sus metas. La lista de personajes es una mezcla de clásicos de la franquicia de Street Fighter con varios nuevos creados por el equipo de Arika, que recibió el visto bueno de Capcom para diseñar los nuevos peleadores.
Adicionalmente el juego es un spin-off de la franquicia, así que sus eventos no hacen parte de ninguna de las líneas temporales que existen en este momento, esto permite que interactúen algunos personajes que no mezclarían de forma correcta, con aspirantes a super héroes, agentes especiales y guardaespaldas.
JUGABILIDAD
Street Fighter EX2 Plus mantiene la esencia clásica de la serie: dos luchadores se enfrentan en duelos uno contra uno, buscando vaciar la barra de vida del oponente mediante ataques, bloqueos y contraataques bien calculados usando un esquema de 6 botones, 3 para patadas y 3 para puñetazos de diferente intensidad.
Al mezclar movimientos de la palanca o cruceta direccional con botones ejecutamos movimientos especiales. Cada peleador cuenta con su propio repertorio de técnicas únicas, lo que les da una identidad propia y la respuesta del control es precisa, lo que permite ejecutar combos complejos con algo de práctica.
Uno de los elementos diferentes de esta entrega es una barra que se llena al atacar o recibir daño y que tiene 3 fragmentos o niveles. Al completarse cualquiera podemos realizar Super Combos, poderosos ataques que hacen daño adicional y son más vistosos. Estos adicionalmente se pueden activar cancelando animaciones intermedias, lo que puede sorprender a los rivales.
Además, se pueden usar el Excel Combo, una mecánica introducida en esta entrega, que permite combinar múltiples golpes y movimientos especiales durante un corto periodo, y que funciona como un combo personalizado que puede ser devastador si conectamos los golpes y sabemos que ataques encadenar.
El Guard Break es un ataque un poco más lento, que consume parte de la barra de poder y que rompe la guardia del oponente y lo deja tambaleándose para conectar golpes adicionales. Si logramos llenar los 3 niveles de la barra de energía podemos usar un Combo Meteoro, un golpe que si logra conectar puede cambiar el curso del combate por la gran cantidad de daño que hace,
Esta versión cuenta con 20 peleadores en su parrilla base con algunos ocultos, de estos iniciales, 10 son clásicos personajes de Street Fighter y 10 son creaciones originales de Akira, incluyendo varios de la entrega previa de esta saga. Son variados, tienen estilo de combate diferentes y algunos se ganaron el cariño del público al punto que han pedido su regreso en la línea principal de la franquicia.
El juego ofrece varios modos, está el clásico Arcade, donde nos enfrentamos a una sucesión de rivales hasta llegar al jefe final, el Versus para combates entre dos jugadores, un modo Practica, útil para aprender movimientos y combos, así como el Director Mode, que plantea desafíos específicos para aprender técnicas avanzadas, y un bonus game, que es una versión extendida del reto de los barriles que hemos visto en otros juegos de la franquicia.
Lo más entretenido del juego es que sus mecánicas son amigables para jugadores novatos, con un esquema de control clásico que responde bien, por otro lado su sistema de combos, su barra de energía y los múltiples usos de la misma hacen que los enfrentamientos entre jugadores experimentados sean intensos y estratégicos.
GRÁFICOS
La versión original de este juego procede del mundo de los Arcades, pero gracias a la experiencia del desarrollador con la plataforma, lograron grandes resultados con los escasos recursos técnicos con que contaban. Los modelos de los personajes tienen más polígonos y no se ven tan cuadrados como antes, la animación es un poco más fluida y se agregaron varios efectos para hacer el combate más vistoso.
El aspecto 3D entra en juego utilizando diferentes ángulos de cámara para resaltar algunos movimientos como los agarres o los especiales que consumen barra, así como algunos efectos brillantes al momento de activar el poder Excel. No todo son buenas noticias, pues los fondos de los niveles son de baja calidad y nula interacción, su calidad es inferior si se compararon con la versión de Arcade.
SONIDO
La banda sonora mantiene un ritmo intenso, con muchos sintetizadores y baterías digitales que acompañan perfectamente el ritmo rápido de los combates. Cada tema refleja el estilo del escenario o del personaje, y muchos son remezclas de las versiones originales de Arcade que algunos prefieren y otros detestan.
Los demás efectos sonoros cumplen con su objetivo y se sienten como parte natural de la franquicia, las voces de los personajes clásicos fueron grabadas por los actores de voz que las estaba haciendo en ese momento para la saga de Alpha/Zero, así que se sienten autenticas y los actores que usaron para los personajes propios son igual veteranos del doblaje.
COMENTARIOS FINALES
Esta versión poligonal de Street Fighter no logra llegar a la altura de los títulos 2D que Capcom estaba produciendo en ese mismo momento, como Street Fighter III: 3rd Strike, sin embargo, es un producto competente, con una parrilla de peleadores interesantes y variada, que ofrece muchas horas de diversión si tenemos con quien disfrutarlo.
El Juez Goomba dice… ¡Comprable!
Las ventas de este juego no fueron las mejores, así que conseguir unidades en buen estado y completas es bastante costoso, lamentablemente Capcom no ha querido agregar estos títulos a alguna de sus colecciones recientes, así que no hay muchas formas de disfrutarlo sin usar emuladores.
Valorado en 8/10 poderes meteóricos
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Comentarios
Publicar un comentario