- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Publicadas por
vdallos
el
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
En una época sencilla en dónde todo se arreglaba a golpes y la venganza era razón justificada para todo, Golden Axe nos trae por tercera vez a luchar contra los malos con un nuevo Conan y sus compañeros.
CONTACTO INICIAL
Los dos primeros juegos los pude disfrutar muy cercanos a su lanzamiento, uno en la casa de un amigo y otro emulado. El tercer juego no se lanzó en físico en su momento y eso nos impidió jugarlo. Muchos años después, con la llegada de las compilaciones de juegos de la SEGA Genesis logré terminar esta franquicia original.
Como era un juego de 1993, una época que recuerdo con el cristal rosa de la nostalgia, traté de juzgarlo no sólo con mis recuerdos de ese momento, entonces desempolvé varios juegos de la época y las entregas anteriores. ¿Saldrá mejor que sus hermanos mayores?.
HISTORIA
El Golden Axe es un artículo de gran poder y para evitar que caiga en manos equivocadas es custodiado por Gilius, el enano héroe de antaño. En su cruzada por regresar el arma a los dioses, el navío del enano es atacado. Un gigante, príncipe de las tinieblas, se hace con la Golden Axe y desata sus males arrojando una maldición sobre Gilius y otros cuatro guerreros que lo acompañaban, antes de comandar sus ejércitos malignos sobre la tierra.
El enano se libera de la maldición, pero sintiéndose muy viejo para ir solo tras del gigante, decide liberar a los otros guerreros y asignarles la gesta. Al bárbaro y amazona se unen dos nuevos guerreros que representan el gran continente.
JUGABILIDAD
Sin distanciarse mucho de las entregas anteriores, Golden Axe III nos trae un beat'em up clásico. Tenemos un botón para golpear, otro para saltar y un último para lanzar los hechizos mágicos, que serán tan fuertes como pociones tengamos. Si estamos jugando con otra persona se activaba un hechizo combinado siempre que estemos luchando cerca.
Como agregado, cada personaje tiene movimientos especiales, como golpes de salto, de carrera o contraataques, algunos incluso tienen proyectiles en su arsenal. Podemos bloquear algunos ataques, lo que nos dará más opciones ante los múltiples enemigos, quienes nos atacarán al tiempo.
En esta ocasión los personajes cambiaron todos, aunque el bárbaro y la amazona se parecen mucho a los de los títulos anteriores, en Golden Axe III les cambiaron el nombre y algunos de sus movimientos. Para completar el plantel de personajes y reemplazar al enano, incluyeron a un hombre pantera y un gigante. Por su velocidad y movimientos hacen variado el plantel.
La aventura era mucho menos lineal que en los juegos anteriores pues en algunos puntos del camino hay bifurcaciones que van a llevarnos por niveles diferente. Antes de darnos rejugabilidad tenemos diferentes finales. También teníamos varios niveles de dificultad.
Al igual que en el juego original teníamos la posibilidad de encontrar animales para montar, en este juego es un caracol que ataca con una lengua metálica y otro lagarto que escupe fuego. Pero en esta ocasión encontré menos divertido usar las monturas pues era muy fácil perderla y sus ataque son eran tan eficaces.
GRÁFICOS
Tomando lo visto en el juego de 1991, se hicieron mejoras en los sprites de los protagonistas y algunos enemigos, pero no resaltaba para ser un juego de 1993. Las animaciones de los personajes principales se mejoró bastante, sobre todo para diferenciar sus movimientos especiales. Los hechizos siguen pausando la pantalla y mostrando animaciones de tormentas o seres mágicos gigantes.
Los enemigos siguen sintiéndose rígidos. Desafortunadamente al comparar con le juego original se hecha en falta una mayor variedad de enemigos, lo que se acusó más por una mayor duración del juego y con combinaciones de los pocos enemigos disponibles con simples cambios de colores.
SONIDO
La música tiene una clara inspiración de rock de los 80’s y se adaptan muy bien a la temática agresiva y de muchos golpes que tenemos, incluso nos recordará a películas de la época. Afortunadamente en esta entrega me gustó su variedad y se me hizo mucho más memorables que en las entregas anteriores.
Los efectos de sonido también mejoraron un poco. Los enemigos ya no emiten todos el mismo gruñido, en esta ocasión hay diferentes gritos para sus ataques o su caída, aunque los efectos para los golpes y bloqueos son algo más genéricos.
COMENTARIOS FINALES
Golden Axe III es un juego de peleas tipo beat'em Up que salió en 1993 para la SEGA Genesis pero casi exclusivamente para Japón. En occidente debimos esperar varios años para probarlo en las consolas virtuales o en compilaciones de SEGA.
Las mejoras sobre sus antecesores son evidentes, como en el diseño de niveles y la posibilidad de recorrer diferentes escenarios en cada sesión, también en aspectos técnicos como algunas mejoras gráficas menores y una banda sonora memorable. Desafortunadamente la diferencia no es tanta como hacerlo un título muy superior a los anteriores.
El Juez Goomba dice… ¡Alquilable!
Disponible en numerosas fuentes digitales, ha sido reeditado para consolas de actual generación en compilaciones y en la consola conmemorativa de Sega, la Genesis Mini.
Valorado en 7/10 caracoles raros de montura
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Comentarios
Publicar un comentario