- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Publicadas por
flagstaad
el
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Después de un primer intento de hacer un juego poligonal y tridimensional de resultados bastante pobres, una nueva compañía trato de renovar la franquicia con mucho mayor éxito.
CONTACTO INICIAL
Nunca jugué Prince of Persia 3D, aunque le seguí la pista en varias publicaciones del momento, y también vi las calificaciones que recibió por parte de la prensa, por lo que el anuncio de una nueva entrega de la franquicia, un relanzamiento de la misma para ser preciso, no me llamó nada la atención, aunque de entrada parecía al menos consciente de los problemas del juego anterior.
Luego el título salió al mercado y todo el mundo hablaba maravillas del mismo, sin embargo, mi presupuesto de ese año ya estaba comprometido con otros juegos como Soul Calibur II y Viewtiful Joe, así que lo dejé pasar, justo al final de la generación conseguir juegos de la misma se hizo más económico y gracias a las buenas ventas del producto había varias unidades usadas a un buen precio, y ahí fue cuando finalmente lo jugué.
HISTORIA
La historia transcurre durante el siglo noveno, el príncipe está contando una historia a un oyente desconocido. Un joven príncipe de Persia acompañó a su padre en una campaña militar. Durante el asedio a un palacio en la India, logró infiltrarse y encuentra un artefacto místico: una daga con extraños poderes. Sin comprender su verdadero valor, la toma como trofeo.
Mientras tanto, un consejero traicionero que busca obtener la vida eterna convence a los persas de llevarse un antiguo reloj de arena, que contenía una sustancia legendaria. Creyéndolo un botín valioso, lo trasladan al palacio del sultán. Allí, el consejero manipula al príncipe para que use la daga y rompa el sello del reloj y una tormenta dorada envuelve la sala, convirtiendo a todos en criaturas de arena.
Gracias a unos objetos mágicos el príncipe, Farah, una princesa cautiva, y el consejero logran escapar del hechizo. Aturdido y sintiéndose culpable, el príncipe decide corregir su error y descubrir el verdadero poder de la daga. La premisa es sencilla, pero muy efectiva y hay suficiente desarrollo como para mantenernos cautivos de la misma.
JUGABILIDAD
Este es un juego de aventuras y plataformas en 3D que se inspira en el juego original de 1989 y en exponentes más recientes del género como los títulos de Tomb Raider, donde exploramos varios niveles llenos de trampas, precipicios y lugares difíciles de alcanzar, afortunadamente nuestro personaje es muy ágil y tenemos un par de trucos bajo la manga.
Fácilmente podemos hacer saltos largos, usar los muros para desplazarnos, rodar para evitar trampas, entre otros movimientos que hacen de la exploración y el progreso algo bastante entretenido, si igual fallamos alguna de estas pruebas tenemos acceso a las arenas del tiempo, que nos permiten regresar unos segundos el reloj para corregir errores y evitar la muerte.
Aunque no es su enfoque el juego utiliza un sistema de combate sencillo y eficiente, podemos atacar de forma fluida a varios oponentes y escabullirnos de sus golpes, para rematarlos con un golpe preciso lo que nos permite recuperar algo de arena y así poder retroceder el tiempo de ser necesario, aunque no es el único uso de la daga en el combate.
A medida que conseguimos mayor capacidad para las arenas en la daga la podremos usar para ralentizar la acción y congelar enemigos, agregando algo de novedad al combate y haciendo más sencillo pelear contra múltiples enemigos, la princesa Farah nos acompaña una buena parte de trayecto y también ataca desde la distancia, pero debemos cuidar de no atravesarnos en el camino de sus flechas para no recibir daño.
Muchos de los desafíos del juego consisten en resolver acertijos que implican mover palancas, activar interruptores y avanzar entre plataformas móviles. Estos retos están integrados en la arquitectura del entorno, lo que fomenta la exploración, y en ocasiones vamos a necesitar el apoyo de nuestra compañera para progresar.
El paquete es muy completo, hay varios lugares ocultos donde podremos aumentar la vida de nuestro personaje, los niveles están muy bien diseñados, creando un buen nivel de reto que se siente balanceado a través de las 9 horas que nos puede tomar completar la aventura.
GRÁFICOS
El juego usa un estilo visual realista con toques de fantasía, inspirado en la antología de Las mil y una noches. Sus escenarios detallados, la iluminación dinámica y las animaciones fluidas crean una estética cinematográfica. Los movimientos acrobáticos del Príncipe refuerzan la sensación de agilidad y elegancia en la acción.
El rendimiento es sobresaliente, con una tasa de fotogramas estable y animaciones suaves gracias a la captura de movimiento, algo que venía desde el uso de rotoscopía del juego original. La manipulación del tiempo añade efectos visuales borrosos y dorados, resaltando su impacto y dándole una identidad visual única.
SONIDO
La banda sonora del juego combina melodías orquestales con instrumentos tradicionales de Medio Oriente, creando una atmósfera envolvente que refuerza la ambientación exótica y algo mística de los eventos. Sus temas varían entre lo épico y lo melancólico, acompañando perfectamente la acción, la exploración y la narrativa.
Los efectos sonoros son detallados, desde el eco de pasos en pasillos de piedra hasta el sonido metálico de las espadas en combate. La actuación de voz, en especial la del Príncipe, aporta carisma y profundidad a la historia, algo que no era consistente durante esa generación, pues por cada gran trabajo nos encontrábamos con un par de desastres.
COMENTARIOS FINALES
El juego fue un excelente renacimiento para la franquicia, con los saltos complicados a los que nos tenía acostumbrados, un combate dinámico y llamativo, pero con mecánicas interesantes para retroceder el tiempo que hacen de los errores fallos con una penalización menor a la usual, y de paso un producto más amigable para jugadores nuevos, una excelente aventura por donde se le mire.
El Juez Goomba dice… ¡indispensable!
La edición de GameCube es la más costosa de las que salieron en su momento, sin embargo, todavía se puede conseguir a un precio razonable, se lanzó también una compilación de los 3 juegos de esta trilogía en una versión HD y está anunciado un remake de esta entrega que lleva muchos años en desarrollo.
Valorado en 9/10 relojes de arena gigantes
[GCN] GameCube
2003
flagstaad
Prince of Persia
Prince of Persia: The Sands of Time
Reseña
Retro
Ubisoft
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Comentarios
Publicar un comentario