[PC] Layers of Fear


Una historia de terror que en una corta jornada sobre remordimientos y deseos.

CONTACTO INICIAL


No me gustan los juegos de terror, pero como apoyo a un posible Podcast de nuestro amigo @segan81 me decidí a probar este título, pues me comentaba él que la tensión venía de una atmósfera pesada y opresiva, pero no tenía gore por gusto o saltos de enemigos.


Poco a poco me aventuré en este juego y me ganó la curiosidad sobre el miedo y no lo solté hasta terminar la historia. Si bien si había varios jump scares y gore, no me molestaron mucho.

HISTORIA


En Layers of Fear encarnamos a un pintor que está buscando inspiración para crear su obra maestra, con este fin decide regresar a una mansión en donde vivió años atrás y la encuentra en ruinas. Muy pronto nos damos cuenta de que las cosas no están bien en este lugar, los rincones oscuros presentan murmullos, lanzan los cuadros en los muros parecen juzgarnos y todos los rincones nos traen recuerdos de un pasado amargo en donde el pintor vivió con su familia una relación tormentosa.


A punta de caminar, revelar textos o bocetos y tener recuerdos muy vívidos se va armando una historia en donde poco a poco parece que el protagonista va revolviendo su presente con el pasado y esto lo orilla a la locura. La trama es interesante si bien no es muy larga y tampoco rejugable.

JUGABILIDAD


Este es un juego de avanzar muy linealmente y husmear en los rincones de la casa o en con los pocos objetos que podamos interactuar, como una lámpara, una gaveta a medio cerrar, algunas pinturas o unos libros deshojados. Hay algunos sustos que se dan por que la mansión se va cayendo a pedazos mientras caminamos, una rata corre entre nuestros pasos o se escucha un ruido estridente. Peor el temor sale de la ambientación victoriana cambiante.


La duración es muy corta, apenas unas 4 horas pero que cumplen. Si el juego fuera más largo creo que perdería impacto. Vale la pena recalcar que le juego se esfuerza en hacernos notar cuando hay algún texto o alguno de los cuartos de la casa embrujada tiene algo por ver. Eso lo hace muy lineal pues casi siempre estaremos buscando unas pocas llaves o alguna pieza que nos permite continuar.

GRÁFICOS


Estamos ante un juego en primera persona con ambientación victoriana, con una casona decorada con aspecto del siglo XIX. Todos los cuartos narran una partecita del pasado del pintor, en alguna veremos libros, en otra juguetes o una sala con chimenea. Este punto es bastante importante pues aporta a la experiencia.


Este juego estuvo mucho tiempo en acceso anticipado para PC antes de lanzarse en 2016 para PS4 y XB1. Con todo y su tiempo a prueba, el lanzamiento en Unity significó que tuvo varios problemas de desempeño en su momento. Esto se corrigió con un remake que salió en 2023 que está rehecho en Unreal engine y es muy sólido.

SONIDO


La bendita casa no hace más que crujir, el piso de madera, algún aletear a la distancia, el crepitar de los maderos al fuego. Los efectos de sonido son un punto más que positivo pues están continuamente inquietando nuestro avance.


La mayoría de textos tiene actuación de voz en off y cumplen su cometido aunque su calidad es algo irregular. La música es atmosférica y se adapta de manera servicial sin ser memorable.

COMENTARIOS FINALES


Layers of Fear es una experiencia de terror que cumple con mantenernos incómodos mientras cuenta una historia interesante. Nos da algunos sustos de saltos, pero que funcionan porque la ambientación nos mantiene tensos para que seamos más susceptibles al miedo.

La duración de la experiencia es bastante corta, no tiene muchas mecánicas de juego y será muy lineal para algunos, la versión original puede aún tener algunos problemas técnicos pero cuenta con una nueva versión que arregla todas estas quejas pues une varias historias y mejora los fallos con el motor.


El juez goomba dice… ¡Alquilable!


El equipo de Bloober Team lanzó Layer of Fear en 2016 para PC, PS4 y XB1. En 2023 se agrupó la secuela y el contenido descargable para las dos entregas en un único remake.

Valorado 7/10 Sobredosis de disolvente.

Comentarios