- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Corre por toda la galaxia y busca ser el mejor, con esta interesante reseña nos introducimos a Top Gear 3000 para la SNES.
CONTACTO INICIAL
Este juego lo conocí en los típicos 5 en 1, en los cuales se comprimen varios juegos en un cartucho, se reducen algunas consideraciones con respecto a la jugabilidad y dudo mucho que estos cartuchos los vendiera Nintendo directamente, pero para 1996 era una solución para conocer estos juegos que llenaban el catálogo de la consola de mesa favorita de los noventa.
La saga de por sí es un clásico de la consola, sus gráficos y música, prácticamente cada nueva entrega de la saga era casi un sello de calidad y de jugabilidad extendida que te daba horas y horas de diversión, ya sea con un amigo en un modo versus o en solitario en Championship.
HISTORIA
Cada milenio uno de los grandes eventos de la galaxia comienza... es una carrera, una carrera de autos. Empieza en los extremos más lejanos de la galaxia y termina en el centro. Para el ganador riquezas más allá de lo que pueda creer. El conocimiento de la carrera es pasado de generación en generación. La identidad del organizador se ha perdido en las nieblas del tiempo. O tal vez se conocerá. Pero cada niño conoce la fecha... Todo lo que tiene que hacer es mirar al cielo. Por una señal. El tiempo ha llegado, tu estas en la carrera... Buena SuerteCon esta introducción mientras se van presentando imágenes de todo el universo y la música aunque diferente a las entregas anteriores, tienen ese tono característico de la saga que como lo mencioné anteriormente, es un juego de calidad pero ya se empieza a notar el desgaste de la misma.
Dato curioso: El cartucho original del juego contiene el chip DSP-4, el cual potenciaba los gráficos de la consola para que pudiese soportar los mapeados de los circuitos y el uso de los mismos de acuerdo a la dificultad en la que estemos jugando. Este chip fue solo implementado para este juego.
JUGABILIDAD
El juego se basa en una competencia a través de 12 sistemas solares y dependiendo de la dificultad podemos alargar la duración del juego, en el modo fácil son 25 carreras, hasta 48 en el modo difícil e igualmente debemos mantenernos mínimo en las 10 primeras posiciones porque podemos quedar descalificados, algo que traía de las versiones anteriores del juego pero que mantiene al jugador respondiendo de manera activa para que no se quedase estancado.
En este capítulo de la saga, no es claro si es la continuación de sus dos antecesores con respecto a la historia, supongamos que si, pero a nivel de jugabilidad retiraron las entradas a pits y las reemplazaron por tiras en el piso el cual va recuperando energía y armadura del chasis del vehículo. Ya no se pierde como en Top Gear y Top Gear 2 por falta de gasolina, ahora irás disminuyendo la velocidad de poco a poco hasta llegar a la meta pero para ese momento ya te habrán pasado los demás carros.
Las cajas de velocidades manuales fueron retiradas en esta entrega y todas son automáticas, así que ya no hay que preocuparse por estar pendiente de meter el cambio a tiempo.
El concepto de puntos se asemeja a la fórmula uno, 10 puntos al ganador, 9 ptos al segundo y así hasta el Décimo que obtiene 1 pto. En este caso si quedas por fuera del décimo lugar se te dará el game over de rigor, tal cual se trabajó en las dos entregas anteriores.
El juego tiene dos modos de juego:
GRÁFICOS
En este apartado ya empezamos a verle las costuras al juego, el trabajo de Gremling Interactive se nota un poco estancado en este apartado y es que la premisa del juego es que estamos en la galaxia corriendo por diferentes planetas en diferentes sistemas solares y todos tienen un aire de como si corriéramos en el planeta tierra. No vi en todo el juego atravesar una ciudad y todo lucía como si se corriera en los planetas más desolados y más parecidos a la tierra con alguna excepciones.
SONIDO
No tan memorable como en las sagas anteriores, repetitiva hasta en el menú, creo que le pudieron echar más ganas ya que están tratando de representar el año 3000.
Los efectos especiales como los choques, pasos de vehículos suenan igual que en sus versiones anteriores, el uso de armas, el salto, recoger créditos y el uso de las tiras de mantenimiento son sonidos nuevos y se agradece que estén ahí pero no marcan al jugador como para que las tenga presente durante el juego.
El juez Goomba dice... ¡Alquilable!
Es un juego que no envejeció bien como sus precuelas, fue más genérica esta entrega pero se mantiene vigente en los jugadores de los noventa por ser fácil de encontrar en los cartuchos de Cinco en Uno. Si eres de los coleccionistas más acérrimos, el juego es difícil de conseguir con el chip que mencioné en las curiosidades.
En jugabilidad ofrece varias horas de entretenimiento, pero que no marca al jugador salvo por la experiencia previa del mismo.
Valorado en 7/10 Neumáticos Galácticos.
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Comentarios
uno de los mejores titulos que alguna vez pude jugar.
ResponderBorrar