- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Publicadas por
vdallos
el
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Hablaremos de un juego de peleas muy original y divertido. Una secuela que agregó más y mejor, aunque no innovó demasiado en su núcleo jugable.
CONTACTO INICIAL
Siempre quise una Dreamcast, pero no pude comprarla en su momento. Para probarla, me acercaba a los locales de videojuegos donde la alquilaban. Cuando iba con amigos, normalmente pedíamos juegos de pelea, así que cuando vimos que había llegado este título, lo pedimos sin dudar.
Nos sorprendió que se alejaba bastante de los juegos de pelea clásicos, pero su propuesta era muy divertida y se convirtió en uno de los favoritos para esos momentos en los que nos reuníamos más de dos jugadores. Con la compilación Capcom Fighting Collection 2 pude revivir esos juegos, pero ahora con la familia y desde casa.
HISTORIA
Las Power Stones otorgan a su portador grandes habilidades, pero obtenerlas no será fácil. Por eso, solo los héroes más valientes se aventuran en esta gesta. La narrativa es apenas una excusa y se cuenta mediante breves animaciones.
Los guerreros seleccionados son caricaturas y estereotipos de diferentes rincones del mundo: samuráis, ninjas, aviadores, boxeadores, vaqueros y maleantes, entre otros. Estos recorrerán parajes inspirados en distintas locaciones y enfrentarán jefes extraños que evocan monstruos de culturas antiguas.
JUGABILIDAD
Alejándose de los clásicos juegos de pelea, aquí la cámara se ubica en una vista isométrica y cuatro personajes, controlados por la computadora o por jugadores, se enfrentan en un brawler donde deben golpearse con sus puños, con armas que aparecen de forma aleatoria y con cualquier mueble o decoración que tengan a mano. Uno de los ítems más especiales son las Power Stones, ya que al recolectar tres en serie, el personaje se transforma en una versión superpoderosa con ataques especiales por tiempo limitado.
La versión de Dreamcast incluía varios modos de juego: un típico modo Arcade en el que vamos superando niveles; un modo Adventure que, además de los combates, presenta secciones de plataformeo simple y jefes intermedios y finales; también podemos enfrentarnos en multijugador o probar combinaciones en el modo de entrenamiento.
Los escenarios son muy variados y se modifican durante la partida. Algunos tienen torretas, tanques controlables, y otros se transforman con el tiempo. Las sesiones de juego son frenéticas, aunque no muy largas: apenas unos veinte minutos para terminar los modos principales. Sin embargo, el modo Arcade ofrece varias rutas que permiten recolectar diferentes armas o experimentar situaciones distintas en los escenarios. El modo multijugador es prácticamente infinito si tienes amigos en casa.
GRÁFICOS
Los gráficos en 3D eran de los más vistosos y fluidos para su época, con modelos coloridos y muy animados que representan estereotipos que bien podrían haber salido de un animé. Cuando nos transformamos con las Power Stones, la versión superpoderosa de cada personaje lanza destellos; algunos se vuelven metálicos y agregan brillos y transparencias muy llamativas.
El juego en Dreamcast se ve igual que en los arcades, ya que la consola aprovechaba la placa NAOMI de las recreativas. Esto permite una fluidez constante, incluso cuando hay cuatro personajes destruyendo el escenario. A propósito, los niveles son de lo más vistoso: variados en tamaño, topografía y temática, e incluyen muchas novedades. Algunos se destruyen, otros tienen peligros naturales, corrientes de agua o abismos.
SONIDO
La banda sonora acompaña muy bien la acción, con melodías pegajosas y movidas que no interrumpen ni distraen. Se inspiran en el tipo de paisaje y cultura de los personajes o enemigos, lo que refuerza la ambientación.
En cuanto a efectos sonoros, se destaca el frenetismo y desenfado: explosiones, disparos y múltiples frases cortas de los personajes que aportan personalidad y ritmo al combate.
COMENTARIOS FINALES
Power Stone 2 es una apuesta refrescante dentro del catálogo de juegos de pelea de Capcom, con mecánicas arcade divertidas y muy enfocadas en disfrutar junto a amigos. En algunos momentos puede ser caótico para aplicar estrategias, pero eso lo hace aún más entretenido, sin importar el nivel de los jugadores.
Aunque el juego puede parecer corto en los modos para un solo jugador, ofrece una alta rejugabilidad si tienes otros amigos en casa. Es un título que brilla más en compañía, y que sigue siendo tan divertido como en su época original.
El juez goomba dice… ¡Comprable!
Power Stone 2 se lanzó originalmente en 1999 en Arcades, su port a la Dreamcast llegó muy pronto, en el año 2000, aprovechando que la arquitectura de la consola era muy parecido a la placa NAOMI de los arcades. El equipo de CAPCOM además decidió traer el juego de vuelta entre sus compilaciones de juegos de pelea haciendolo muy accesible.
Valorado 8/10 gemas de poder
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Comentarios
Publicar un comentario