- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Publicadas por
flagstaad
el
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
No sabemos porque Capcom se animó a publicar este título en América, suponemos que esperaban un mejor desempeño del producto.
CONTACTO INICIAL
Si ustedes no conocieron este juego durante su lanzamiento original en 2005, no los culpo, yo tampoco sabía de su existencia, y eso que durante esa época yo me mantenía muy bien informado sobre todo lo que ocurría en el mundo de los videojuegos (todavía lo hago).
Mi primer contacto fue cuando anunciaron su edición de aniversario, que saldría en 2015 para un montón de plataformas, varias de las cuales tenía a la mano, me decidí por la versión de Wii U, lo terminé en su momento, pero nunca lo llevé a un podcast y la verdad había olvidado su existencia, pero hace poco lo recordé y me fui a buscar el original de PS2, que la verdad recibió muy pocos cambios.
HISTORIA
La trama es sencilla, vivimos en un mundo de animales antropomórficos inspirado en la antigua China. El Imperio Gorila y sus aliados ratas comienzan a oprimir a las demás especies y a destruir el equilibrio natural; nuestro protagonista es Kay, un joven gato guerrero que vive en una pacífica aldea.
Nuestro protagonista es un practicante de las artes marciales que desea defender a su gente y restablecer la armonía, al inicio es un aprendiz impulso que cree que se las sabe todas e ignora algo que antes era conocido como “El camino” y que parece ser muy importante para restablecer el balance.
La historia es contada con una mezcla de cinemáticas creadas con el mismo motor del juego, con una dirección de cámara bastante básica, y también usando unas gráficas similares a las de un cómic e 2D, con separación de paneles y poco movimiento para reducir las costos de producción, digamos que cumplen con su trabajo, pero nada más.
JUGABILIDAD
Este es un juego de aventura que toma inspiración de otras franquicias como Legend of Zelda, pero se centra en un sistema de combate que combina ataques cuerpo a cuerpo, combos encadenados y acrobacias, también incorpora secciones de plataformas que requieren precisión y reflejos. Kay debe escalar, saltar y balancearse para avanzar por los niveles, si la cámara no lo permite.
A medida que avanza la historia, nuestro protagonista puede mejorar sus armas y desbloquear nuevas técnicas de combate. Mientras exploramos el mundo también se pueden recolectar de objetos para fortalecer al personaje, y rápidamente tendremos ventaja en los combates si conseguimos las mejoras apropiadas.
Aunque iniciamos la aventura con una espada más adelante tendremos acceso a otras armas como, garras y martillos, cada uno con estilos y ventajas distintos, que nos sirven para enfrentar a los diferentes tipos de enemigos que nos encontraremos en el camino, que en realidad solo son peligrosos en números grandes, o cuando nos enfrentamos a algún jefe importante, pues requieren muchos golpes antes de caer.
Además del combate y las plataformas, nos enfrentaremos a algunos acertijos simples que exigen lógica o manipulación de objetos del entorno. Estos desafíos cambian el ritmo del juego, recompensan la observación y experimentación, sin llegar a frenar demasiado el avance de la historia.
Aunque el avance principal es lineal, hay misiones secundarias y tareas opcionales que nos piden a volver a zonas anteriores. Esto incluye buscar objetos ocultos, completar desafíos temporales o ayudar a personajes secundarios. Estas actividades enriquecen la experiencia sin ser obligatorias para la historia principal.
En términos generales la dificultad es algo baja, sin embargo, hay un par de picos bastante elevados que pondrán a prueba los reflejos y la paciencia de varios jugadores, especialmente si estamos buscando esos objetos especiales, la aventura se puede terminar en unas 13 horas, que no está mal para la época.
GRÁFICOS
El apartado gráfico presenta un estilo colorido y caricaturesco, con una buena variedad de animales correctamente representados en pantalla. Los escenarios, aunque no muy detallados, son variados y mantienen una apariencia coherente. La iluminación y los efectos visuales son simples, logrando una presentación visual agradable dentro de las limitaciones técnicas de la época.
Los personajes cuentan con un modelado sencillo con un diseño un diseño reconocible, y las animaciones son fluidas para la época. Aunque se presentan algunas caídas leves en la tasa de cuadros en momentos de mucha acción, el rendimiento es aceptable. En conjunto, los gráficos no tienen muchos elementos para resalta, pero tampoco demasiadas quejas, excepto tal vez, que la cámara a veces parece estar jugando en nuestra contra.
SONIDO
La inspiración China del juego se siente en su banda sonora, La música utiliza instrumentos tradicionales como flautas, tambores y cuerdas para crear una atmósfera inspirada en la cultura asiática. Cada zona tiene su propio acompañamiento musical, ayudando a diferenciar los entornos sin resultar repetitivo. La banda sonora, aunque sencilla, refuerza bien el tono aventurero y fantástico de la experiencia.
Si hay un aspecto débil dentro de este juego es la actuación de voz, si bien es cierto que en esta época no había muchos juegos con doblaje completo de sus historias, el trabajo de este título está muy por debajo de los estándares, y fue uno de los aspectos que no se ajustaron en la versión de aniversario.
COMENTARIOS FINALES
Legend of Kay es un título enfocado a llenar un vacío en la plataforma, juegos de acción y aventuras para un público más infantil, sin embargo, no logró los altos estándares necesarios para convertirse en un referente. Con gráficas promedio para la época, una actuación de voz terrible, música decente, un sistema de combate sencillo, pero fluido y una trama superficial es difícil recomendarlo, sin embargo, no es un mal título, solo es increíblemente mediocre.
El Juez Goomba dice… ¡Alquilable!
El juego obtuvo unas ventas razonables para su estilo y calidad, igual con la reedición que se lanzó para múltiples plataformas es muy fácil de conseguir, solo hay que tener en cuenta que las únicas mejoras son visuales así que se siente igual como un juego viejo.
Valorado en 6/10 generaciones que perdieron el camino
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Comentarios
Publicar un comentario