Un juego bastante entretenido de Arcade hace su salto a la N64 con algunos sacrificios que se notan.
CONTACTO INICIAL
La lista de juegos de lanzamiento de la N64 en nuestro continente fue realmente reducida, Cruis'n USA era uno de los pocos títulos que estaba planeado saliera con la consola, pero fue retirado a último momento por “no cumplir estándares de calidad”, aunque se ha mencionado que fue para remover algo de contenido que fue considerado sensible por Nintendo.
Como la llegada oficial de la consola a nuestro país fue un par de meses después, contamos con una selección más robusta de juegos y por alguna extraña razón uno de los pocos amigos que la pudo comprar decidió que este juego era parte de esa inversión inicial, así que lo jugamos un montón durante esas vacaciones de final de año y luego yo lo alquilé para terminarlo en toda regla.
HISTORIA
El juego fue un producto lanzado originalmente para Arcade y además siendo un título de carreras frenético carece de cualquier cosa que se pueda considerar una trama, la versión de N64 cuenta con un modo de “excursión por USA” donde vamos del extremo occidente al oriente del país, pero no hay nada más parecido a una campaña y no tiene ningún tipo de historia.
Por otro lado, hay un par de datos curiosos sobre la censura del título, pues para cumplir los estándares de edad de Nintendo se cubrió a la chica encargada de entregarnos el trofeo al final de la carrera, pues su bikini original fue considerado muy revelador, y adicionalmente se eliminó la posibilidad de atropellar animales en el camino, así como una escena en una tina que era humorística, pero que podría herir sensibilidades.
JUGABILIDAD
Cruis'n USA es un juego de carreras estilo Arcade, accesibles y rápidas. Los controles son sencillos y permiten acelerar, frenar y girar con facilidad. Sin embargo, la precisión en el manejo es menos refinada que en la versión original de Arcade, lo que puede hacer que algunos giros resulten más difíciles de controlar.
El juego cuenta con un modo principal en el que los jugadores debemos recorrer Estados Unidos a través de distintas regiones, compitiendo contra rivales controlados por la inteligencia artificial y pistas que van subiendo en dificultad. También es posible jugar en modo contrarreloj para intentar superar los mejores tiempos.
No hay grandes opciones de personalización ni mejoras en los vehículos, por lo que la progresión se basa más en la habilidad del jugador para aprender las pistas y dominar los controles, la cantidad de vehículos disponibles para seleccionar es bastante limitada con solo 4 modelos modernos inspirados en carros reales y un par de vehículos exóticos que se activan usando claves sencillas.
Las carreras varían en longitud, las rutas incluyen diversos entornos, como ciudades, desiertos y zonas rurales, lo que aporta cierta variedad al recorrido. Sin embargo, los circuitos pueden volverse repetitivos tras varias partidas, ya que no hay grandes cambios de jugabilidad entre ellos.
El juego es realmente corto, con algo de practica se puede terminar en menos de 45 minutos, y aunque se puede jugar con un amigo en el modo de pantalla dividida no tiene mucho valor de repetición. Las opciones en general son bastante limitadas, se nota que fue diseñado para una experiencia corta y al llevarlo a una consola casera no recibió suficientes ajustes para justificar su precio.
GRÁFICOS
Visualmente, la versión de N64 presenta una reducción notable en la calidad gráfica con respecto a la de Arcade. Los escenarios y vehículos tienen menos detalles y una menor cantidad de efectos visuales. A pesar de esto, el juego mantiene su estilo colorido y animado, logrando una apariencia aceptable para la consola.
Mientras que la versión de Arcade es fluida, en la consola de Nintendo puede haber caídas de rendimiento en ciertos momentos; esta versión también carece de algunas animaciones y efectos. Por ejemplo, las transiciones y ciertos elementos del entorno fueron simplificados o eliminados. Para ser uno de los primeros títulos de la plataforma no estuvo mal, pero igual no hay mucho para destacar.
SONIDO
La música es una adaptación de la banda sonora original del Arcade, pero con ciertas diferencias en calidad y fidelidad debido a las limitaciones del hardware de la consola. El estilo de música es predominantemente rock y synth-pop con un toque de música electrónica, pero las melodías no son memorables ni inspiradas, comparadas con otras bandas sonoras de juegos de carreras de la época.
Si bien el juego cuenta con varias pistas musicales dependiendo de la región done estemos compitiendo, muchas de ellas comparten elementos similares o no tienen suficiente diferenciación entre sí, lo que hacía que la experiencia se sienta monótona tras jugar por un tiempo prolongado, la instrumentación suena artificial y poco convincente, con efectos MIDI de baja calidad.
COMENTARIOS FINALES
En general, Cruis’n USA en N64 es una adaptación decente que ofrece una jugabilidad sencilla y directa. Aunque carece de profundidad en opciones y modos de juego, su enfoque en la velocidad y las carreras frenéticas lo hace una opción divertida para algunos. Se notan sus origines de juego para Arcade y es difícil de recomendar por la falta de contenido.
El Juez Goomba dice… ¡Solo regalado!
Debido a su participación en la ventana de lanzamiento de la consola sus ventas fueron bastante buenas, así que conseguir un cartucho suelto del juego es razonablemente barato. Sin embargo, si tienen la oportunidad, es mejor que prueben la edición de Arcade.
Valorado en 5/10 placas personalizadas
Comentarios
Publicar un comentario