- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Publicadas por
flagstaad
el
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Una consola con un público bastante infantil recibía a finales de los ochenta un juego basado en una película bastante sangrienta de una empresa con un registro de calidad pobre.
CONTACTO INICIAL
La mayoría de mis amigos tenían en su casa una Famicom con cartuchos de varios juegos, en su mayoría títulos exclusivos de Japón lanzados al inicio de la vida de la consola, que usualmente no tenían fin, y donde el objetivo era simplemente hacer más puntos. Pero digo la mayoría, porque un par de compañeros tenía una NES americana con algunos títulos originales, como este Friday the 13th.
La primera vez que lo jugué no entendí nada de lo que estaba pasando, cosas me atacaban, se morían algunos niños, Jason aparecía mataba a uno de mis personajes y luego de un par de minutos Game Over, el dueño del juego tampoco era capaz de terminarlo, pero al menos sabía lo que hacía y fue muchos años después con una guía y mucha paciencia que logré terminarlo.
HISTORIA
Este título está inspirado de forma general en la franquicia, pero no sigue exactamente los eventos de ninguna de sus películas, aunque tampoco es que las cintas tuvieran un gran fondo argumental. Jason Voorhees es un asesino serial que busca venganza contra los consejeros del campamento cristal porque dejaron que se ahogara cuando era un niño.
En este juego en particular debemos tratar de sobrevivir con la mayor cantidad de personajes y niños a los constantes ataques de este ser casi que sobrenatural y derrotarlo 3 veces. Algunos elementos adicionales de la franquicia como la existencia de la madre de Jason hacen parte de esta, pero digamos que la trama es igual de débil que en una película de terror promedio.
JUGABILIDAD
Uno de los principales problemas que encontramos en el juego es que contiene varias mecánicas llamativas, terriblemente explicadas en el manual y pobremente ejecutadas a lo largo de la experiencia. Para empezar, controlamos a 6 consejeros con diferentes habilidades relacionadas con su velocidad de movimiento, fuerza para lanzar armas, altura de salto, entre otras.
Mientras nuestros personajes estén vivos podemos intercambiar entre ellos, al entrar en una cabaña, para movernos rápidamente por el mapa y conseguir objetos que nos faciliten el progreso, pero no es muy claro como debemos desplazarnos a lo largo del campamento, pues el movimiento es solo horizontal en diferentes circuitos
Nuestra arma inicial es una piedra que lanzamos en un arco que puede hacer que pase por encima de los enemigos que aparecen en el camino, así que es importante agacharse al atacar, cuando derrotemos una cierta cantidad podremos acceder a un cuchillo que es un poco más efectivo, las mejores armas como la antorcha y el trincho requieren una serie de pasos que nadie nos explica y que parecen aleatorios.
Cada cierta cantidad de tiempo sonará la alarma de Jason, indicando que uno de los consejeros o los niños está siendo atacados, tenemos una limitada cantidad de tiempo para buscar a los afectados y en ese momento nos tendremos que enfrentar al villano, así que más nos vale estar preparados con buenas armas y bastante energía.
Los combates con Jason se pueden dar en las afueras de las cabañas, donde el enemigo hace poco daño, pero donde debemos perseguirlo apenas huya para que nuestra victoria cuente; dentro de las cabañas el combate se vuelve brutal, recibimos mucho daño, debemos esquivar estilo punch-out y contratacar; a medida que pasan los días se vuelve aún más complicado.
El diseño en general es confuso, la dificultad elevada y el tiempo para explorar limitado, convirtiendo nuestra experiencia con el producto en algo frustrante si no sabemos que hacer, incluso la instrucción inicial que nos indica que debemos encender las chimeneas con una antorcha nos está mintiendo y las pistas en el mapa ofrecen poca información relevante.
GRÁFICOS
El color morado con azul de Jason en este juego se volvió icónico y muchos elementos apuntan a que se creó por culpa de un error del desarrollador debido al material de referencia que recibió para trabajar en el título, pero este es el único punto llamativo del tema visual, los escenarios son bastante repetitivos con un montón de fondos negros poco llamativos.
Los diseños de los personajes, enemigos y objetos carecen de toda proporción, las animaciones son algo pobres, y el mundo cuenta con un ciclo de día / noche que tampoco hace mucho por variar la ambientación. El cambio de perspectiva al ingresar en las cabañas hace compleja su exploración y se puede considerar como un punto negativo.
SONIDO
La música es lo que más nos pone los nervios de punta en este juego, pues solo existen 2 canciones que se repiten de forma infinita, una que suena mientras exploramos las cabañas y otra cuando estamos en exteriores, tras unos minutos jugando aprendemos a odiarlas, al punto que ansiamos luchar contra Jason con tal de escuchar otra cosa, aunque sea por algunos segundos.
Los efectos sonoros son del montón, parecen extraídos de las librerías estándar de la consola, sin nada que destacar; lo único notable es la alarma de Jason, un constante pitido que suena cuando uno de nuestros personajes o los niños se encuentran en peligro y que más que asustar puede llegar a estresarnos, pues nos recuerda que estamos luchando no solo contra una horda de criaturas, sino también contra reloj.
COMENTARIOS FINALES
A pesar de tener un par de ideas interesantes el producto final está por debajo de la media del momento, con un diseño bastante complejo, un combate algo desbalanceado, instrucciones contradictorias y valores de producción que apenas lograban los mínimos esperados, es un producto que algunos recordarán con cariño, pero que no vale la pena recomendar.
El Juez Goomba dice… ¡Solo regalado!
El juego recibió duras críticas durante su lanzamiento, pero los juegos basados en otras propiedades intelectuales vendían una buena cantidad de unidades, por eso es relativamente fácil conseguir cartuchos sueltos en buen estado, pero esta es la única forma oficial de probarlo pues no ha recibido ni reediciones, ni relanzamientos.
Valorado en 5/10 consejeros de campamento
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Comentarios
Tengo un recuerdo de este juego en la NES... Nunca lo entendí y la música era muy estresante. Era muy extraño. Gracias por traerme ese lejano recuerdo
ResponderBorrar