[POD] CG267 Granblue Fantasy Relink

[SNES] Donkey Kong Country


La SNES sintió una amenaza enorme viniendo de Japón. La PlayStation era algo así como un Godzilla que agitó las aguas en 1994. Por eso deciden convocar a un Gran Gorilla para mostrar su poder. Donkey Kong Country y una nueva tecnología para aguantar el combate de gigantes.

CONTACTO INICIAL

Cuando me regalaron mi flamante Super Nintendo conté con la fortuna de que me agregaran el Donkey Kong Country poco tiempo después. El juego era espectacular, usaba unos gráficos prerenderizados, que en mi entendimiento de niño con Super Nintendo, era como si tomaran muñequitos de plástico y les tomaran fotos animándolos y los metieran al juego….esa era suficiente explicación para mí antes y lo es ahora.


Disfruté mucho ese juego, la música, el ajustado control, la dificultad adecuada, los carismáticos personajes. Era muy emocionante para mí ver a mi padre sentado mirando a los monitos en pantalla y decir... "que impresionante".

HISTORIA


Si alguien se queja de la historia de Mario, Peach y Bowser, en DKC no han buscado muy lejos del árbol. El rey lagarto King K. Rool robó las bananas de Donkey y este se va a partirle la mandarina en tajos por ese atrevimiento. 


En el camino aparecen muchos personajes carismáticos, como el abuelo Cranky criticando nuestra forma de jugar o una monita coqueta que nos permite guardar el juego.

JUGABILIDAD


Donkey Kong Country es un juego con plataformas retadoras en donde normalmente empezamos a la izquierda y terminamos a la derecha. Tienes un botón de correr, un botón de saltar y un botón para cambiar a los personajes si los llevas juntos.

Contamos con el buen Donkey Kong y su compañero Diddy Kong que podrán rotarse dando relevo como en lucha libre. Donkey puede saltar sobre los enemigos y aplastar prácticamente a cualquiera. Diddy en cambio, es un chimpancé más ágil y rápido, pero con menos fuerza que el gorila.


El juego tiene una curva de aprendizaje muy bien diseñada, con niveles iniciales sencillos, casi explicatorios del control. Los niveles finales son desesperadamente ajustados, en donde un salto equivocado puede significar perder un globito de vida. Hay jefes finales que se repiten cada tantos niveles con una mayor dificultad.

Como coleccionables opcionales encontramos que en cada nivel se encuentran las letras de la palabra KONG, al recolectarlas te premiarán con una vida. Además hay bonus ocultos para ganar más monedas o vidas y agregarán puntos en el marcador de avance del juego. Para obtener el 101%, que es el máximo, debemos pasar todos los niveles de bonus y recolectar todas las letras de los niveles.


Hay animales ayudantes que sirven de monturas y varían un poco la movilidad. Tenemos a Rambi el Rinoceronte, que nos hace prácticamente invencibles a enemigos, también está Winky la Rana, que permite saltar muy alto pero dificulta el movimiento en el suelo. Expresso el Avestruz, que permite flotar durante un corto tiempo y además evadir peligros bajos o rastreros. Enguarde el pez espada, es fundamental en los escenarios acuáticos pues elimina enemigos, cosa que nuestros monos nadadores no pueden hacer y se controla más fácilmente. Como amigo final está Squawks el perico, que tiene el papel de porta linternas en algunos pocos niveles que son muy oscuros.

GRÁFICOS

La gran novedad de la serie Donkey Kong Country en SNES era el uso de tecnologías CGI, en donde se llevaban modelos 3D a imágenes 2D, marcando una estética novedosa para la época. Los personajes están muy bien animados y rebosan vida, se puede ver el cuidado en los programadores pues incluso cuando dejas a los personajes sin movimiento los puedes ver hacer tonterías. Los enemigos son variados y también tiene animaciones cuidadas.


Hay muchos efectos de luces y transparencias. En el primer juego de la franquicia los escenarios son silvestres o urbanos según el nivel, con inspiración en bosques, templos mayas, selvas, montañas nevadas o fábricas. 

SONIDO

La música es excelente. Los niveles de agua trasmiten asombro y sentido de descubrimiento, las melodías de las montañas evocan soledad y lejanía, las fábricas resuenan con piezas metálicas y humo.


El compositor de la gran parte de la banda sonora es David Wise, quien ganó mucho reconocimiento dentro de RARE y Nintendo por su aproximación a la franquicia del gorila, con melodías que usan teclados, saxofones, teclados y percusión, de modo que se animan los escenarios con algo de jazz o música ambiental.

En alguna entrevista, el compositor, comentó que se sorprendió al escuchar sus canciones en la versión final del juego, pues esperaba que desde Japón se cambiara la banda sonora para incluir a los grandes genios nipones de la época. Afortunadamente nos dejaron los temas de Wise y su marca para la franquicia.


Los efectos complementarios del juego también son muy buenos, con sonidos ambientales, gritos, gruñidos y quejidos de los personajes en pantalla, que son muy adecuados. Como la mayoría de juegos de SNES no tenemos voces, pero tampoco se echan en falta.

COMENTARIOS FINALES


Donkey Kong Country marcó un nuevo rumbo para el gorila de Nintendo, alejándolo de sus inicios, como villano en juegos arcade y trayéndolo con mucho éxito a las plataformas, que son el género más representativo de Nintendo.

Sus aspectos técnicos y artísticos fueron un punto novedoso en su época y le alargaron la vida a la Super Nintendo cuando se venía la revolución de las consolas que manejaban 3D. 

Como juego de plataformas es más exigente que otras ofertas de la misma Nintendo y creó una nueva franquicia que continua hasta la actualidad. Incluso rediseño la imagen de Donkey Kong para las nuevas generaciones.

No queda más que despedirme deseando ¡¡Larga vida al Chango!!


El juez goomba dice… ¡Comprable!

Donkey Kong Country fue desarrollada por la compañía británica RARE para SNES y se lanzó originalmente en 1994. Se consigue en formato original sin mucho problema. También estuvo en la consola virtual de Wii, WiiU y 3DS. Existen remakes del juego para GBA pero nos son tan bien apreciados pues las gráficas y sonidos sufrieron un golpe técnico. Actualmente está disponible en el sistema Online de Nintendo Switch y en la SNES Mini.

Valorado 8/10 Banana Coins

Comentarios