[ARC] Super Buster Bros.

 
A pesar de que carece de cualquier tipo de numeración en su título, esta es la segunda parte de un entretenido juego de romper burbujas y el primero que logró éxito internacional.

CONTACTO INICIAL


La primera vez que vi este título fue en un salón de máquinas recreativas a mediados de los noventa, un poco abandonado si se comparaba con las demás Arcade que había disponibles, pero hay que entender que su momento había pasado hace un par de años y la gente estaba concentrada en el género de las peleas de las que había grandes exponentes.


Siempre me pareció que este título era un poco complicado, y como mi presupuesto era algo limitado me negaba a gastar algunas de mis monedas aprendiendo a reventar burbujas, cuando podía sacarle algo más de provecho repartiendo golpes con un amigo en algún beat’em up. Finalmente tuve oportunidad de probar el concepto cuando alquilé por una hora la versión de SNES y aunque me pareció entretenido, no fue tan llamativo.

Pasaron muchos años antes de volver a recordar la existencia de esta franquicia, simplemente estaba mirando un recopilación de juegos de Arcade de la década que tuvieron buenas ventas y redescubrí este título con su nombre fuera de nuestro continente Super Pang, ahí decidí jugarlo y hoy escribo su reseña.

HISTORIA


Simplemente no existe, la versión de Arcade no trata de explicarnos nada y la edición de SNES en su manual solo indica que el mundo está siendo atacado por las burbujas y que debemos defenderlo, pero no dicen de donde provienen (voy a suponer que del espacio), si es un ataque organizado o si hay alguien detrás del mismo.


JUGABILIDAD


El juego cuenta con dos modalidades que tienen varias diferencias, pero que comparten también muchos elementos similares, controlamos a un humano con un arma que lanza ganchos de forma vertical que sirven para reventar las burbujas que rebotan por el nivel, si las golpeamos esta se parten en 2 que rebotan menos alto, si nos tocan perdemos una vida y el objetivo es eliminarlas todas antes de que se acabe el tiempo.


La primera opción que tenemos es elegir la modalidad de juego, entre dos opciones, en Panic Mode las burbujas caen sin parar y es el modo recomendado para expertos, la meta es solo sobrevivir e ir subiendo de niveles, al reventar burbujas de algunos colores recibimos efectos temporales como detener algunas en el aire unos segundos o estallar todas las que hay en pantalla, el fondo cambia cierta cantidad de puntos y nada más.

El Tour Mode cuenta con 40 niveles que visitaremos recorriendo todo el mundo, cada escenario tiene pequeñas modificaciones que se van volviendo más complicadas a medida que progresamos, pueden ser plataformas que se pueden destruir, escaleras que podemos usar para acceder a objetos o directamente elementos que nos bloquean el paso y hacen más pequeña nuestra área de maniobras.


En este modo también aparecen muchos poderes que son lanzados cuando destruimos algunas burbujas o plataformas, está el doble gancho que nos permite lanzar dos de forma simultánea, un escudo que nos protege de un golpe, relojes que hacen más lentas o incluso detienen a las burbujas por unos segundas, e incluso un arma que nos permite disparar y destruirlas rápidamente.

También como parte de esta modalidad aparecen compañeros, unas pequeñas criaturas, que nos ayudan a comerse las burbujas que les pasan cerca, algunos solo comen burbujas pequeñas, y son apoyos pasivos, pero es interesante aprender a sacarles provecho para reducir nuestra carga.


Ambas modalidades se pueden disfrutar con un amigo que nos puede ayudar bastante a progresar, pero hay que trabajar de forma medianamente coordinada porque las burbujas más pequeñas que nuestro compañero creó nos pueden hacer perder vidas si no estamos atentos. El juego es amigable para los novatos, pero crece rápidamente en dificultad, así que vamos a necesitar mucha practica o monedas para acabar cualquier modo.

GRÁFICOS


Los diseños de los personajes son caricaturescos, tanto en sus colores como en sus proporciones, los fondos son completamente estáticos y cambian al pasar a un nuevo nivel o tras una cierta cantidad de puntos, los enemigos son simplemente burbujas de varios tamaños u otras figuras simples, eso sí puede haber muchas en pantalla, pero no usan efectos llamativos o animaciones complejas.


La ventaja de usar gráficos tan simples es que nunca vamos a ver, al menos en la versión de Arcade, lentitud en la pantalla pues el juego fue desarrollado en la placa CPS de Capcom, que era bastante poderosa en esos momentos y podía manejar lo caótico que se puede volver el modo de pánico sin mayores inconvenientes.

SONIDO


La música estuvo a cargo de Hiromitsu Takaoka quien había trabajado previamente con Capcom en títulos como Final Fight y 1941, son tonadas cortas que afortunadamente cambian cada 2 o 3 niveles, por lo que no se hacen monótonas, pero tampoco tienen nada llamativo en sus composiciones y si reúsan muchos elementos trillados de los países que representan, por ejemplo, la canción de Alemania es una versión chiptune de una obra clásica de Beethoven.


El resto de los efectos sonoros tampoco tienen mucho que destacar y cumplen bastante bien su objetivo, el estallido de las burbujas es claro y nos da pistas sonoras de que hemos logrado conectar nuestro gancho, para que no dependamos tanto de los elementos visuales

COMENTARIOS FINALES


Las mecánicas sencillas permiten que los jugadores puedan disfrutar de los niveles iniciales, pero se requiere bastante practica y estrategia para completarlos mundos finales, la posibilidad de jugar con otra persona siempre es algo positivo y los diferentes obstáculos que se agregan mientras avanzan los niveles agregan algo de variedad, técnicamente es apenas cumplidor y puede volverse rápidamente frustrante.


 El juez goomba dice… ¡Alquilable!


El juego fue lanzado como Super Pang fuera de América y fue un éxito en ventas, tuvo una versión para la SNES a cargo de Capcom, también fue relanzado en un par de compilaciones, como la Buster Bros Collection para PlayStation y Capcom Puzzle World para PSP, ambas fáciles de conseguir.

Valorado 7/10 burbujas invasoras

Comentarios