- Back to Home »
- [SNES] Super Nintendo , 1996 , DKC , Donkey Kong Country , Rare , vdallos »
- [SNES] Donkey Kong Country 3
Posted by : vdallos
13/3/15
Al final de la vida del SNES y con el
PlayStation ya en el panorama, RARE decidió seguir monetizando su desarrollo de
CGI y nos trajo otra aventura de los monos y gorilas de la familia Kong.
![]() |
Dixie vuelve con un nuevo (y molesto) patiño. |
Como no hay dos sin tres, hoy hablaremos de la
conclusión de la trilogía de RARE sobre los changos Kong. Pero no olviden pasar por nuestra crónica/comparación de los dos primeros Donkey Kong Country
CONTACTO INICIAL
Los juegos de Donkey Kong Country son de mis
favoritos en Super Nintendo. Al enterarme de que saldría el tercer juego de la
serie, no dude ni por un momento en comprarlo. Ahorré mi dinerito y para diciembre
de 1996 me fui al San Andresito de turno a buscarlo. Desafortunadamente no lo
encontré, pues los juegos de SNES en el 96 ya habían pasado a un segundo plano
por la llegada de la bestia gris, PlayStation.
Tuve que esperar unos seis meses para
encontrarlo en alguna tienda y además lo tuve que comprar solito, cartucho
puro, sin cajita ni nada…eso fue una lástima, pues disfrutaba mucho al abrir esas cajas de
cartón y leer los manuales.
![]() |
EL mundo de los Kong se convierte en un paisaje de las montañas Americanas. |
Con la salida sorpresa de los juegos de la
serie de Donkey Kong Country para la consola virtual de WiiU, decidí comprar
primero el tercer juego, este, pues es el que menos recuerdo y porque los otros
dos los tengo originales en SNES y este en algún momento lo vendí.
Pasemos entonces a contarles que me encontré después de tantos años en mi WiiU.
Pasemos entonces a contarles que me encontré después de tantos años en mi WiiU.
JUGABILIDAD
La serie DKC es básicamente un juego de
plataformas en donde el ritmo y la precisión son bastante elevados. El juego nos permite controlar a Dixie Kong,
una vieja conocida de DKC2, que con su melena dorada puede flotar por el
escenario usándolo a modo de helicóptero. Además nos presentan a un nuevo
integrante de la familia Kong, Kiddy Kong, un gorila que al parecer es un bebé
híper-desarrollado y tiene mecánicas similares a las del original Donkey Kong,
pero nada de su carisma.
Aparte de los personajes principales también
podremos controlar a unos animales ayudantes, en este caso nos cambian bastante
el grupo de amigos conocidos. Nos presentan a Ellie que es una elefante que usa
su trompa como aspiradora y puede mover barriles o lanzar agua, regresan los
pericos, la araña, el pez espada y un pajarito pequeñito que hace las veces de
satélite de nuestro mono para alcanzar ítems que están muy lejos.
Enguarde y Squitter son tan agradables de manejar como siempre, pero eché mucho en falta al mítico Rambi y hasta a la culebra. La elefantita no me cayó mucho en gracia y los pericos siguen siendo iguales…no mis favoritos.
![]() |
Ellie nos acompañará...pero...y Rambi?? |
Enguarde y Squitter son tan agradables de manejar como siempre, pero eché mucho en falta al mítico Rambi y hasta a la culebra. La elefantita no me cayó mucho en gracia y los pericos siguen siendo iguales…no mis favoritos.
En DKC3 regresan los familiares Kong que nos
venden objetos, nos alquilan vehículos o nos permiten salvar. También tendremos
a un montón de osos a quienes debemos hacer mandados o recados para desbloquear
ítems, alcanzar nuevas zonas o sencillamente poder avanzar en el juego. Esto le
otorgó mayor peso al mapa global del juego y algo de tiempo. Personalmente no
me divertí haciendo los mandados.
![]() |
Los jefes serán más complejos que en los anteriores DKC |
Los niveles son bastante largos (mucho más que
en DKC1) y mezcla niveles de plataformas horizontales, con niveles de
movimiento vertical, otros de carros o trineos y al final de cada “mundo” nos
debíamos enfrentar a un enemigo final que normalmente nos exigía usar una
estrategia diferente a la de sólo golpearlos. Estas nuevas estrategias le
agregaron un buen reto al juego.
A pesar del gran trabajo de RARE, en mi mente
los niveles son muy parecidos entre sí. Si fuera un juego con otro personaje y
no hubiera conocido los dos juegos previos, esto no sería un problema, pero
para alguien que jugó hasta la saciedad los dos primeros DKC, y aún lo hace,
este juego se siente mucho más plano.
GRAFICOS Y SONIDO
El diseño del mundo gana mucho más peso en esta
ocasión. Nos moveremos por parajes similares a los de los grandes lagos
americanos, con bosques de árboles altísimos, cañones, zonas inundadas,
aserraderos y por últimos algunas fabricas salidas de control. El juego tiene muchos detalles maravillosos, como las transparencias de los cristales, la posibilidad de movernos tras las cascadas, el viento de fondo.
De nuevo, si no tuviera los dos primeros DCK las gráficas serían notables, pero cuando
lo comparo con sus hermanos mayores encuentro que los colores de este son más
“pastelosos” y más planos, eso resalta muchos los pixeles que se ven como puños
y que comparados con los juegos anteriores hacen lucir a DKC3 como más antiguo
que los demás (En mi TV por lo menos parece así).
![]() |
Transparencias que mostraban el poder que le quedaba a las SNES |
La música presenta tonadas nuevas que en su
mayoría funciona muy bien, pero la intensión o el ánimo no me atraparon de la
misma manera que en los dos primeros juegos. Por ejemplo, en el primer nivel la
música suena muy festiva y desenfadada, lo cual no me introdujo en las escenas
de los lagos calmados, las puestas de sol o las calmas aguas como espejos. En
los niveles de los árboles, la música suena misteriosa y épica, aunque el nivel
no sea más que un árbol hueco con pocos detalles y mariquitas puestas como
escaleras. Son ejemplos que pueden aplicar sólo a mí, pero de nuevo, pierde un
poco comparándola con los primeros DKC en donde siempre logré identificarme con
el escenario, aunque fuera un pico nevado, un panal de abejas, una mina o un
barco pirata.
COMO SE VE EN WIIU
Algunos juegos, como Super Mario World, FZero o Yoshis Island se ven
muy bien en nuestro televisores de más de 32 pulgadas…este DKC3 no es uno de ellos.
Por eso el gamepad terminó siendo mi pantalla de preferencia.
La posibilidad de grabar en cada nivel permite tomar el juego en
sesiones cortas y los controles son prácticamente los mismos del SNES. Allí no
hay mucha diferencia.
![]() |
Osos cansones en cada esquina. |
COMENTARIOS FINALES.
Donkey Kong Country 3 es un gran exponente de
los juegos de plataformas en la SNES. Cuenta con muchos personajes, niveles
variados, mecánicas divertidas, buena banda sonora, mucha exploración y muy
buena duración para un juego de este tipo.
Peeeeero…yo prefiero los dos juegos anteriores
de DKC, las gráficas de esos se ven mejor en los televisores actuales, la
música está más acorde con cada nivel y los personajes son mucho más
carismáticos.

El juez Goomba dice: Pídelo prestado físico / Cómpralo en consola virtual
Por 8 dólares es muy buena compra en la consola virtual. Por lo que piden en el formato físico de SNES o de GBA es difícil de que se haga obligatorio.
Calificado con 8/10 berrinches de gorila fastidioso.
|