- Obtener vínculo
- Correo electrónico
- Otras apps
Publicadas por
vdallos
el
- Obtener vínculo
- Correo electrónico
- Otras apps
El caballero de la oscuridad ha logrado estar
de moda durante mucho tiempo…de hecho creo que durante toda mi vida…pero
siempre en modos diferentes, desde lo simplón de la serie de televisión,
pasando por lo raro de las películas de Burton y las más oscuras de Nolan.
Batman siempre ha sido de mis héroes favoritos.
Los juegos actuales de la serie Arkham me
hicieron experimentar otro tipo de héroe, pero recordé que ya me había
divertido con un juego de "El Hombre Murciélago"…hoy hablaremos de Batman Returns
de SNES.
CONTACTO INICIAL
Apenas me compraban mi SNES, junto a los
conocidos y populares juegos de Mario, DK y FZero logré que me compraran este
jueguito en una rebaja.
Uno más del género de los puñetazos, pero
suficientemente bueno como para animarme a pasarlo completo…y vaya que no fue fácil,
pues los enfrentamientos contra Gatúbela y el Pingüino eran muy injustos.
![]() |
Pocos modos de juego... |
En esos tiempos de poco dinero y mucho tiempo
libre, decidí cambiarlo por algún otro juego, pero afortunadamente, por ser un
juego no muy raro, lo volvía a conseguir hace poco por un buen precio.
HISTORIA.
El Pingüino y su pandilla del Circo han tomado
ciudad Gótica, como Batman es un superhéroe, debe detenerlos. En el camino debe
también dominar a una Gatúbela media loca y aparte conducir como un patán por
las calles, disparando a cuanto payaso se le interponga.
La historia es contada por imágenes fijas que
se sacaban de la película y se trasladaban a los 16bits de la mejor forma vista
en esos tiempos. Desafortunadamente las letras eran grandotas y pasaban tan
lento que no recuerdo haber leído una sola completa…star to skip.
![]() |
Batman al rescate...porque es El Batman. |
Mejor vean la película que creo que ya está en
Netflix…allí la historia tiene algo más de sentido (no mucho) y Dany de Vito actúa
bien (entre lo que cabe).
JUGABILIDAD
Me encontré con un juego de golpizas a pobres payasos, que por algún motivo estaban ayudando al Pingüino (no había
visto la película todavía). Este tipo de juegos era extremadamente común en
esos días, Superman, Xmen, Final Fight…todos eran buenos juegos y del mismo
género. Por ese motivo lo devoré con cierta habilidad para encontrar cambios en
la jugabilidad que se apreciaban.
Teníamos niveles con cierta profundidad que
eran iguales a los típicos de Final Fight, nuestro personaje se movía por un
plano algo inclinado y golpeaba a lo que se pudiera. Allí con un par de botones
podíamos dar puñetazos, patadas, lanzar payasos contra ventanales, hacer chocar
cabezas de payasos, destruir canecas de basura, tratar de flotar con la
baticapa…y dar más puñetazos a los payasos.
![]() |
Así se dan golpes...con autoridad. |
Otros niveles nos ponían en un plataformas en
2D en los cuales Batman se defendía lanzando Batarangs (los boomerangs de
Batman) y con su pistola para alcanzar alturas. (Me encantaba ese artilugio
desde la serie animada).
Pero eso no es todo, además teníamos un nivel
en donde podíamos conducir el Batimovil en un juego de carreras parecido a Top
Gear (o Top Racer para algunos) por las peligrosas calles de Gotham. Recuerdo
que uno de los grandes motivos para regresar a jugar este juego es porque sabía
de la existencia de ese nivel.
La dificultad que me encontré era alta (y
continúa siéndolo) y los controles en algunos modos de juego, especialmente los
de 2D puro, son algo restringidos. Aún recuerdo varios “saltos de fe” que debía
dar, pues no había forma de saber si más adelante habría una plataforma o si la
pistola de gancho funcionaría. Los niveles del puro Beat´em up eran mis
favoritos pues me daban la posibilidad de destrozar el escenario, con los
enemigos estrellados contra ventanas o bancos…Ah, la buena violencia gratuita
en nuestra infancia.
![]() |
Un paseo por Gotham? |
Lamentablemente la rejugabilidad de este título
es algo pobre, pues no tiene modo multijugador y hay pocas variaciones o
incentivos para rejugar su historia (Aparte del nivel del Batimovil).
GRAFICOS Y SONIDO
Las gráficas se ven muy bien, incluso para los
tiempos que corren. “El Batman” se ve muy detallado y de un tamaño
considerable, así como sus enemigos, que lamentablemente se tienen a repetir
muy seguido. Payasos flacos, payasos gordos, payasos pirómanos, payasos equilibristas,
payasos malabaristas…casi me alegraba cuando veía a un lanza-cuchillos, pero
sabía que no era más que un disfraz y que debía, también, ser un payaso.
Los
escenarios tenían muchos detalles invernales. Se sentía el ambiente decadente
de esta aterrorizada Gotham. En general las gráficas cumplían de muy buena manera y todavía es muy agradable de ver.
Las escenas de historia no me gustaron mucho,
por lo cual (creo que) me las he saltado todas cada vez que lo juego, eso hizo
que la historia me pasara por encima.
![]() |
El enemigo mortal de Batman...un Patico. |
La música es algo que fácilmente se puede
olvidar. Está el típico estribillo que escuchamos en las películas y series de
la época (ta-na-na-naaa-na), pero no recuerdo mucho las demás. Tal vez la
musiquita del tren regresa a mi memoria si hago algo de esfuerzo.
Los enemigos tienen algunas voces mínimas que
tampoco son memorables…la única que realmente recuerdo…sobre todo por lo irritante,
es la risa de Gatúbela (cómo la detesto!). Aparte
de eso, los golpes, vidrios rotos, cabezas rebotando…eso si sonaba bien.
COMENTARIOS FINALES
Un claro exponente de la época, que de la mano
de Konami, nos pone ante los juegos clásicos de la SNES durante esos años. Un
juego de puñetazos que resulta divertido, pero no es nada diferente a lo que
muchos otros exponentes del mismo género, saturado en los
noventas.
Una excelente presentación, sólidos controles,
pocas variaciones en la jugabilidad, pero suficientes para alejarse un poco de la
horda de juegos similares por esos tiempos. Además es del Batman. Y eso cuenta.
![]() |
Como me cae de mal esa ... gatúbela. |
El juez Goomba dice... Alquilable!!!
Obligatorio para los fanáticos de Batman, muy recomendable para los fanáticos del Beat'em up. La duración es de alrededor de una hora. Si alguien te lo presta dale una jugada y si aún lo quieres comprar, tienes que buscar una copia de SNES que afortunadamente es bastante barata.
Valorado en 7/10 payasos flacos chocando cabezas con payasos gordos. |
- Obtener vínculo
- Correo electrónico
- Otras apps
Comentarios
Publicar un comentario