- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Publicadas por
flagstaad
el
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Las ventas de este juego fueron impresionantes para una nueva franquicia, todo gracias a que incluía un demo de uno de los títulos más esperados por los jugadores.
CONTACTO INICIAL
La primera vez que probé este juego fue en la casa de un familiar, yo no tenía la consola y él siendo un gran aficionado de Metal Gear no podía dejar pasar la oportunidad de jugar la demo del que todos esperaban fuera la segunda venida de Solid Snake, así que por supuesto consiguió un disco de Zone of Enders para probarlo, aunque en mi país la inversión no fue realmente muy alta.
Aunque las reseñas del título no fueron muy positivas la mezcla de combates con robots gigantes como concepto se me hizo interesante y por alguna extraña razón Konami decidió relanzar en juego en varias oportunidades, fue con la colección para PS3 que finalmente logré terminarlo y hace poco probé de nuevo la edición de PS2 y me di cuenta de que había muy pocas diferencias, así que decidí escribir esta reseña.
HISTORIA
Los eventos ocurren en el siglo 22, cuando los humanos han conquistado las lunas de varios planetas cercanos, una poderosa organización militar lanza un ataque sobre una estación espacial para capturar una avanzada máquina de combate conocida como Orbital Frame. En medio del caos, Leo Stenbuck sobrevive al asalto y, por accidente, se convierte en el piloto de una de estas armas.
Con la ayuda de la inteligencia artificial del robot, nuestro protagonista debe huir de las fuerzas invasoras y entregar la máquina a las autoridades antes de que caiga en manos enemigas. A lo largo del viaje, enfrentamos combates intensos y dilemas morales que ponen a prueba la convicción de Leo de no matar.
La historia se narra con un estilo cinematográfico que combina escenas animadas y acción en tiempo real. Su desarrollo es lineal y algo predecible, su presentación es clara y efectiva, funcionando bien como apoyo a la jugabilidad sin llegar a destacar por su profundidad o emotividad.
JUGABILIDAD
Este juego de acción en tercera persona mezcla elementos de combate cuerpo a cuerpo con disparos a distancia, nuestro marco orbital o robot, como quieran llamarlo, se mueve en 3 dimensiones por lo que se vuelve muy importante poder identificar la ubicación de los enemigos para mantenernos a una distancia óptima para esquivar y contraatacar.
Nuestro robot tiene un arsenal bastante efectivo al inicio de la aventura, una espada de energía, proyectiles, algunas sub-armas y un escudo de energía; igual a medida que eliminamos enemigos recibimos experiencia que mejora las estadísticas básicas al subir de nivel y también encontramos otras armas secundarias o programas que mejoran nuestro desempeño con algunos movimientos.
Pilotar el mecha resulta muy fluido gracias al apuntado automático y al control preciso, lo que permite atacar sin preocuparse por el terreno y moverse con rapidez entre estructuras mientras se esquivan proyectiles. El combate es intuitivo pero desequilibrado, pues podemos terminar el juego usando casi siempre el mismo ataque.
Los enemigos presentan distintos patrones y niveles de agresividad, lo que debería obligarnos a adaptarnos constantemente, si estuviera bien balanceada la dificultad, igual podemos ser algo estratégicos, esquivando, defendiendo y atacando en los momentos correctos. Las misiones usualmente requieren que eliminemos a varios enemigos sencillos y a uno que otro mini jefe que es más resistente de lo usual.
En ciertas misiones, debemos responder señales de auxilio para defender zonas bajo ataque. Al completar estas áreas, se evalúa el desempeño según los daños colaterales causados, como edificios destruidos o víctimas civiles. Estos resultados no son solo decorativos: la calificación obtenida influye directamente en el final del juego, dando peso a nuestro desempeño durante la partida.
Al terminar el juego, lo que podría tomar alrededor de unas 6 horas, desbloqueamos un modo de enfrentamientos donde podemos combatir contra enemigos controlados por la computadora u otro jugador, no es nada del otro mundo, pero es una adición entretenida para extender algo la vida del título.
GRÁFICOS
El estilo visual es futurista, con mechas de siluetas estilizadas y animaciones fluidas que transmiten velocidad, con una clara influencia del anime. Los escenarios muestran zonas urbanas y estructuras metálicas que no son extremadamente detallados, pero están diseñamos para aumentar la claridad visual y hacer que la acción sea comprensible incluso durante los combates más intensos.
El juego aprovechó bien las capacidades de la consola y logra mantener una tasa de cuadros estable y efectos visuales eficientes, como estelas de movimiento y explosiones llamativas, bastante interesantes para su fecha de lanzamiento y apreciadas en su momento. El resultado es un estilo distintivo que envejece con dignidad.
SONIDO
El apartado sonoro combina música electrónica con toques atmosféricos que refuerzan la sensación de velocidad y tensión durante los combates. Las melodías cambian entre momentos de calma y acción intensa, acompañando el ritmo del juego. Los efectos, como disparos, golpes y alertas, son claros y diferenciados, lo que ayuda a identificar situaciones incluso en medio del caos.
Las voces por otro lado son uno de los puntos débiles del título, el guion original fue escrito para Japón, y su traducción crea diálogos bastante largos que los actores entregan con poco entusiasmo, es uno de esos casos donde la cantidad supera la calidad.
COMENTARIOS FINALES
A pesar de que muchos compraron el juego buscando la demo de Metal Gear Solid 2, se encontraron con un título bastante competente, con acción frenética, un apartado técnico bien cuidado y algunos problemas relacionados con el balance y la actuación de voz. Es un juego que vale la pena probar y con el que se puede pasar un rato entretenido.
El Juez Goomba dice… ¡Alquilable!
El título logró buenas ventas, lo que justificaron una secuela, es fácil conseguir un disco original a buen precio y Konami decidió lanzar una colección en alta definición para PS3 y 360, que también es sencilla de encontrar.
Valorado en 7/10 Marcos orbitales
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps








Comentarios
Publicar un comentario