- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Publicadas por
vdallos
el
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
No se tomaron el trabajo de traducir el nombre del juego pues pensaron que no saldría de tierras niponas y al ver el concepto de mover una varita... pues razón no les faltaba.
CONTACTO INICIAL
La Gameboy Advance fue mi contacto con los videojuegos después de estar un tiempo largo sin poseer una consola. Elegí la portátil por sus juegos de estrategia y porque trajo algunos de los mejores juegos de mi niñez como remakes o ports.
Tuve una tarjetica en donde probaba archivos descargados y normalmente no los terminaba. Este KuruKuru Kururin fue la excepción pues lo puse y lo terminé de principio a fin. Nunca lo compré porque no lo trajeron a este lado del mundo pero su lanzamiento en el servicio virtual de la Nintendo Switch me lo trajo a la memoria.
HISTORIA
Estamos en un mundo de animalitos en donde los patos vuelan en una aeronave que tiene una cápsula central pequeñita y unos alerones enormes que giran sin parar. Al verlo en planta, desde arriba, parece una varita que rota, como una hélice de helicóptero.
Con su nave, Kururuin, el pato piloto, debe embarcarse en una aventura para rescatar a sus hermanitos patos que fueron secuestrados, pero antes debe tomar clases con un conejito aviador. Hay conversaciones sencillas en donde hablan dos personajes y en texto nos dejan ver un par de líneas en donde cuentan en qué ambiente vamos a navegar o si tendremos alguna nueva mecánica.
JUGABILIDAD
El único trabajo que tenemos es conducir la hélice desde el inicio al final del laberinto, mientras rota por un laberinto o camino angosto. Nosotros sólo controlamos el movimiento de la navecita (helirin), pero la rotación será automática. Ese es precisamente el reto del juego pues debemos sincronizar nuestra traslación con la rotación del helerin para evitar golpearnos con los diferentes obstáculos en el nivel.
Los niveles tiene algunos resortes para cambiar el sentido de la rotación en puntos específicos y también zonas de curación, pues tenemos tres corazones de resistencia. Si los perdemos debemos repetir el nivel sin penalización. Este será un juego de mucha paciencia, memorización y repetición, hasta que encontremos la mejor forma de atravesar el escenario.
Para complementar el reto tendremos tiempo para registrar nuestros récords, podremos personalizar el aspecto de la nave, practicar algún nivel de forma independiente, niveles de retos especiales y hasta un modo multijugador que nunca pude probar.
GRÁFICOS
Este juego se lanzó en 2001 para portátil y tiene gráficos simples y coloridos. Si bien se ven básicos, son muy serviciales para un juego que se convierte en un reto de memorización y acertijos. Cada nivel tiene su propia ambientación de fondo y veremos un nivel de gelatinas, otro de cavernas o acuáticos entre otros.
La navecita se ve como una simple vara, los bordes del nivel también son franjas simples y brillantes. Buscan marcar claramente cuales son los obstáculos, en donde están los resortes o en dónde podemos curarnos. Entre niveles los personajes conversan con globos de texto y nos muestran a nuestro pato que salta a su nave para empezar cada laberinto.
SONIDO
Las canciones son melódicas, animadas y entrañables. Muy adecuadas para mantenernos calmados ante algunos retos. Cada mundo tiene su propia cancioncilla que se alcanza a sentir algo repetitiva si nos atascamos en un nivel. Los efectos de sonido tampoco resaltan pues solo marcan los golpes de la nave, una fanfarria si terminamos y poco más.
COMENTARIOS FINALES
Kuru Kuru Kururin es un juego de acertijos y control de física de una hélice que no para de rotar. Es corto de pasar, pues unas cuatro horas serán suficientes para terminarlo y los retos adicionales dan un par de horas extras. La mezcla de arte, diseño de los niveles y laberintos a la medida, resultan en una experiencia muy entretenida pero que no es para todo jugador.
Si bien el arte podría hacer pensar en un juego muy fácil, con el paso de los niveles tendremos laberintos cada vez más complicados y los retos opcionales nos harán rascarnos las cabeza a nuestro gusto.
El juez goomba dice… ¡Alquilable!
Kuru Kuru Kururin fue desarrollado por la empresa Eighting, la misma de los Bloody Roar, Tsunoko Vs Capcom o hasta Pikmin 4. Fue publicada por Nintendo en 2001 inicialmente para Japón y luego para Europa. Nunca llegó a América. Lo lanzaron en la época de WiiU para compra digital y luego salió en el servicio de clásicos de Nintendo Switch.
Valorado en 7/10 Patos Pilotos en Helicópteros.
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Comentarios
Publicar un comentario