- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Publicadas por
flagstaad
el
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Un artista gráfico y un programador con una idea clara crearon su propia compañía para traernos esta oscura aventura llena de acertijos.
CONTACTO INICIAL
Mi primera computadora tenía una unidad lectora de CD, todo un lujo en su momento. La tecnología era relativamente nueva, si bien las nuevas máquinas venían con este accesorio, quienes compraron sus equipos tan solo 2 años antes no contaban con el mismo y realizar actualizaciones era algo muy extraño en un hogar promedio, las computadoras eran artículos de lujo que no se tocaban.
Cuando llegó el momento de invertir en mis primeros juegos era muy importante que vinieran en CD, así fui a una tienda de música (antes existían y eran físicas) que tenía una limitada sección de juegos para PC, y literalmente compré este juego porque venía en 2 discos y era barato, además de eso solo sabía que era de acertijos por lo que me indicó el vendedor.
Paso seguido empecé a pelear con el título, porque todo lo relacionado con la PC en esa época era un cruzada, había que saber comandos del sistema operativo, entrar a modificar los valores de cierto tipo de memoria, etc. Una vez el juego estaba listo para probar llegaba una nueva batalla, entender que tocaba hacer porque todo estaba en inglés, sin subtítulos, y mi nivel en ese momento era algo pobre, y mejor no hablemos de la dificultad de algunos acertijos, igual lo saqué adelante.
HISTORIA
La trama era algo confusa cuando no sabía inglés, pero la cosa no mejora de forma sustancial ahora que entiendo los diálogos. La introducción nos presenta la historia de Henry Stauf, un vagabundo que no dudaba en robar para salir adelante, tras cometer un asesinato empieza a tener visiones sobre muñecos y juguetes; los que crea con sus manos y usa como moneda de cambio hasta hacerse famoso.
Al final de su vida se recluye en una mansión terrorífica, y muchos de los niños que usaban sus juguetes caen enfermos de forma misteriosa. Nuestro personaje se llama Ego y despierta en la mansión Stauf donde empieza tener visiones sobre una noche en que 6 invitados llegaron ese lugar y empezaron a resolver acertijos en que descubren que Stauf quiere que encuentren y atrapen a un inesperado séptimo invitado, un chico que se escabulló en la mansión.
A medida que nosotros vamos resolviendo los acertijos vemos fragmentos de lo que sucedió esa noche, las decisiones que tomaron los invitados y su destino. El tema es que estas visiones no son secuenciales, lo que complica un poco la narrativa, y nos obliga a tratar la trama también como un acertijo, igual no es particularmente llamativa.
JUGABILIDAD
El juego se trata de explorar la mansión donde estamos atrapados, resolver los acertijos que nos vamos encontrando para ver algún recuerdo e ir desvelando la historia, vamos obteniendo acceso a diferentes habitaciones a medida que progresamos con los retos que se van presentando, pero casi siempre tendremos 2 o 3 disponibles al mismo tiempo pues no se tienen que resolver de forma lineal.
Los controles son muy sencillos y solo requieren el uso del ratón; nuestra exploración consiste en seleccionar en que dirección nos queremos mover a través de la mansión prerrenderizada y nos rápidamente nos acostumbramos a su diseño, que cuenta con varias habitaciones,
El verdadero reto está en los diferentes tipos de acertijos, la cosa empieza bastante sencilla, seleccionando letras o partiendo un pastel con la misma cantidad de decoraciones, pero pronto se empiezan a complicar hasta llegar a un par que podrían considerarse hasta absurdos, y es que hay que resolverlos todos para terminar el juego.
El título tiene la opción de visitar la biblioteca de la mansión lo que permite obtener pistas o incluso la respuesta completa de los acertijos, aunque si optamos por esta opción no veremos el fragmento de historia que acompaña el reto, así que estaremos aún más perdidos con respecto a la historia, el único que no podemos saltar es el rompecabeza final.
A lo largo de las 8 horas aproximadas que puede durar nuestra aventura la voz del dueño de la mansión es una presencia constante, burlándose cuando fallamos en algún reto, molestándonos cuando tardamos en hacer el siguiente movimiento o quejándose cuando logramos dar con la respuesta correcta, algo que tampoco era muy común en este momento.
GRÁFICOS
La razón por la que este juego utilizaba dos discos era la gran cantidad de video digital e imágenes en un resolución alta para la época que tiene. El interior de la mansión fue diseñado con gráficas prerrenderizadas en 3D, al igual que los acertijos que nos encontramos en la misma, si bien la calidad no es demasiado alta, la cantidad de imágenes presentes es realmente impresionante.
Adicionalmente la historia se cuenta con una gran cantidad de video digital que fue grabado contra una pantalla azul, que dejó un borde borroso al ser removida y que el equipo aprovechó para que los recuerdos tuvieran un toque fantasmal, que nos recuerdan un evento pasado en el que no podemos intervenir.
SONIDO
Otro de los aspectos positivos del juego es definitivamente su banda sonora, compuesta por George Snager, un veterano de la industria y que mezcla mucho piano y violines para crear un ambiente lúgubre y aterrador que acompaña a la perfección la experiencia, adicionalmente se construyó un fragmento musical para cada personaje y se mezclan cuando aparecen varios de estos en pantalla.
Una de las ventajas del CD, era que permitía agregar muchas voces digitalizadas, ya sea como parte de los videos incorporados, para ayudar a contar la trama o simplemente para molestarnos de vez en cuando mientras pensamos como resolver un acertijo complicado, si bien se nota el esfuerzo, es claro que no todos los actores estaban al mismo nivel, me gustó mucho el tono de Henry Stauf, pero otros suenan acartonados.
COMENTARIOS FINALES
Mecánicamente el juego es bastante sencillo, la dificultad tiene varios picos molestos, y algunos acertijos no se sienten frescos, pero el paquete es muy completo, con una historia interesante, valores de producción por las nubes y una excelente banda sonora, no en vano recibió varios galardones y es considerado por muchos una pieza clave en el impulso para adoptar el formato CD en las computadoras.
El Juez Goomba dice… ¡Comprable!
El juego vendió bastante bien en su momento y es relativamente sencillo de conseguir en formato físico, adicionalmente se publicó una edición remasterizada para el 25 aniversario del lanzamiento original la cual está disponible en formato digital para múltiples plataformas.
Valorado en 8/10 anfitriones burlones
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Comentarios
Publicar un comentario