Si
unos topos controlados mentalmente invaden tu casa o debes aliviar a un alma en
pena, debes llamar a … un jugador de Golf. Esa es la premisa de Golf Story. ¿Logrará
un Birdie o se quedará en el bunker?
CONTACTO INICIAL
Les voy a contar sobre un trauma de mi niñez. En una navidad en los 80's logré reunir dinero en efectivo para comprar, por primera vez, un regalo que yo quisiera. Ese regalo fue un casete para mi Famicom clónica (Family). Desafortunadamente caí en el engaño de un vendedor que me dio un pésimo cartucho con 400 juegos. Estos 400 eran en realidad una repetición de menos de 12 juegos con leves modificaciones.
No me cambiaron el juego y debí convivir un año completo sólo con ese cartucho. Afortunadamente en él encontré tres títulos a los cuales logré tomarles aprecio. Uno de ellos fue Golf.
Así
que cuando anunciaron Golf Story, en un Nintendo Direct este llegó a ganar mi atención. Pero pasaron un par de años antes de
decidirme a comprarlo.
HISTORIA
En
este juego encarnamos a un joven adulto, que tiene un divorcio a cuestas y
siente que su vida no ha tenido la felicidad que quería. Decide
reavivar el amor por el golf que le inculcó su padre cuando era niño. Toma
sus viejos palos y se dirige al campo más cercano a buscar unas lecciones, pero
el entrenador del campo no quiere aceptarlo pues le dice que no tiene talento, ni dinero, ni un estilo especial.
Poco a poco y a punta de
cumplirle favores a las personas del campo, lograremos ganarnos al entrenador, a jovenzuelos
aprendices y hasta a muertos vivientes fanáticos de este deporte.

La
historia es de lo más revuelta, inverosímil y graciosa, con eventos como un asesinato
a resolver, una invasión de otro mundo o una rencilla
entre jugadores de frisby y golfistas. El humor en las conversaciones está muy
bien dirigido y nunca dejan de sorprendernos las situaciones locas que nos encontramos en cada campo, en donde todo se relaciona con tiros de golf.
El juego es bastante lineal. La idea es ir conociendo campos nuevos y lograr la mejor puntuación en él. Pero los encargados nos prohibirán jugar en el campo hasta que logremos resolverles varios problemas. Estos retos incluyen tareas como traerles objetos perdidos, desenredar un misterio o ganar una competencia especial, entre otros recados.
JUGABILIDAD
Estamos
ante lo más clásico de los videojuegos de golf. Tendremos marcadores de
trayectoria, distancia, viento e inclinación del campo. Cuando queramos golpear la pelota aparecerá una barra que debemos parar en el punto adecuado. Todos los marcadores están muy bien presentados para lograr hazañas sólo posibles en un juego.
Según el tipo del palo que escojamos podremos hacer lanzamientos largos, golpes altos para esquivar obstáculos, tiros cortos preciso o golpes para salir de la arena. También podremos ajustar el
efecto del golpe para que ganemos yardas al rebotar o evitemos salirnos del Green.
Los
campos están llenos de obstáculos. Algunos son los típicos tipos de
terreno como césped, arena o agua. Pero en Golf Story también tenemos otros obstáculos como topos, pájaros que se roban las
pelotas, corrientes de viento cambiantes, tortugas que
salen del agua para rebotar pelotas o caimanes que atrapan nuestros tiros en el
aire.
Aparte
de los retos a nueve hoyos, que componen un campo, tendremos múltiples tipos de
competencias, como retos de distancia, tiro al blanco contra rivales, juegos a
dobles con algún personaje del juego, partidas de minigolf, juegos de frisbee y hasta una
versión de 8 bits dentro del videojuego.
Nuestro
personaje irá ganando experiencia al cumplir misiones y al subir de nivel podrá
mejorar sus atributos golfísticos: distancia, efecto, precisión y rebote. Además,
podremos comprar nuevo equipo y hasta ganar algunas habilidades especiales que
afectan la potencia o precisión de sus golpes.
Encontraremos
algunos modos por fuera de la historia y enfocados al multijugador, con retos
de hoyos o mini-juegos.
GRÁFICOS
El
diseño artístico del juego es bastante conservador, utilizando pixel-art
colorido pero que no sorprende ni destaca. Los personajes son súper deformados con
lo cual se pueden apreciar mejor sus gestos. Además los globos de textos cambian de forma, tamaño y tipo de letra según el estado
de ánimo o la personalidad de los personajes.
Los
campos son simples pero muy claros en su representación. Con colores
planos y algunos efectos menores para el cambio de terreno.
Tenemos
mucha variedad en los escenarios, con campos de césped típicos, otros en la
playa, en una montaña nevada y hasta un cementerio encantado. Al igual los
personajes son bastante variados.
SONIDO
La
banda sonora es algo repetitiva, con melodías relajadas para los juegos
en donde debemos concentrarnos, con cambios en los momentos más tensos del
juego logrados por medio de tonos más graves y acelerados.
No
hay voces, pero eso se compensa con los globos de texto que hacen muy
expresivos a los personajes, pues se mueven, cambian de color o forma según el estado de ánimo de quien esté hablando. Por otro lado, los efectos de golpear la pelota
fueron muy bien conseguidos y se acompañan con el sistema de vibración
detallado de Switch para dar una buena sensación al golpear la pelota con palos
diferentes.
COMENTARIOS FINALES
Golf
Story es una agradable sorpresa en el catálogo de Switch. Es un juego de rol
ligero con muchas mecánicas de aventura y golf virtual. Cuenta con una historia divertida
y entretenida, buena jugabilidad que puede rivalizar con los clásicos juegos de Mario
Golf de Nintendo y que bien podría haber salido de la Gameboy Advance.
Desafortunadamente no
desborda en los aspectos técnicos, lo que lastra su apreciación global. Si eras fanático de los juegos
de Mario Golf este será uno para tener en cuenta.
El juez Goomba dice... ¡Comprable!
Golf Story es un juego desarrollado por Sidebar Games y lanzado en 2017 para Nintendo Switch. Se consigue de manera digital a bajo precio. Existe una versión física de colección que puede valer la pena si te sientes muy fan del género o de los juegos de rol.
Calificación 8/10 bolas de ojo de zombi
Comentarios
Publicar un comentario