- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Publicadas por
vdallos
el
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Todos los medios están locos con la salida de Silksong y me recordaron mi experiencia con el juego del caballerito y su aguijón. Hablemos de Hollow Knight.
CONTACTO INICIAL
Como muchos, suelo comprar juegos digitales cuando están en oferta. Los pruebo, los disfruto y, si el precio fue bajo, me siento satisfecho, incluso si no los termino. Así es como descubrí Hollow Knight, un juego que conocí por el boca a boca positivo en las redes. Lo compré en la Nintendo Switch y el precio me pareció una ganga.
Después de solo unas horas, no pude soltarlo hasta terminarlo. Me sentí tan satisfecho con mi compra que, cuando anunciaron la versión física con todo el contenido de expansión, no dudé en hacer una doble compra. La reciente noticia sobre Silksong me refrescó la memoria y me di cuenta de que me ha pasado lo mismo con otros títulos como Shovel Knight y Hades. Son juegos que he comprado varias veces porque, en mi opinión, me cobraron mucho menos de lo que valen.
HISTORIA
La aventura comienza con una animación corta y silenciosa, donde un pequeño caballero se adentra en unas cavernas oscuras. Sin mucha información, empezamos a explorar las ruinas de un reino de insectos: Hallownest. A medida que avanzamos, nos encontramos con personajes que, a través de conversaciones cortas o sus problemas personales, nos dan pistas veladas e historias crípticas que, poco a poco, van conformando una trama mayor de corrupción y tristeza.
La historia no es totalmente clara, pero su lore es tan profundo que existen cientos de videos y artículos que exploran cada detalle. A partir de especulaciones, impresiones e incluso información confirmada por los creadores, se han formado relatos completos sobre antiguos reyes, razas perdidas y reinos de antaño. Si eres un jugador curioso, Hollow Knight te puede dar muchas horas de inmersión en su fascinante mundo.
JUGABILIDAD
Hollow Knight es un juego de plataformas y acción con exploración abierta, donde la progresión se basa en ganar nuevas habilidades. Esto nos permite revisitar un mapa muy bien diseñado e interconectado, llegando a nuevos pasajes y transformando el ambiente a medida que avanzamos.
El combate es exigente y preciso. El caballero usa un aguijón como una espada ágil, que se complementa con mejoras de movilidad, golpes de energía, salud o talismanes que te permiten personalizar tu estilo de juego. Estos talismanes pueden darte más resistencia, poderes especiales o mejorar tu movilidad. Algunos incluso te otorgan ventajas en la exploración, como la capacidad de detectar secretos.
Al explorar, te enfrentarás a una gran variedad de enemigos y jefes que pondrán a prueba tu paciencia y habilidad. Debes aprender sus patrones de ataque y aprovechar las ventanas de vulnerabilidad para vencerlos. Al derrotarlos, puedes ganar nuevos movimientos, dinero (Geo) o revelar un nuevo camino con información clave.
Al igual que los clásicos de antaño, solo puedes guardar el progreso en puntos específicos. Incluso ver el mapa y tener un radar es opcional, dependiendo de los objetos que decidas equipar. Un sello distintivo es que, si caes, perderás el Geo que tengas, a menos que regreses al lugar de tu derrota y derrotes a una sombra que te desafiará.
GRÁFICOS
A medida que desciendes en Hallownest, notarás cambios notables en los ambientes. Siempre con tonalidades oscuras y melancólicas, la poca iluminación resalta con colores vibrantes como violetas, azules, naranjas o dorados. Los enemigos y los habitantes pacíficos reflejan su entorno, con un estilo de dibujo hecho a mano y detalles simples, pero muy identificables.
El mundo, que a primera vista parece abandonado, no está totalmente muerto. La arquitectura cambia según los habitantes de cada zona y los entornos se ven afectados por tus acciones. Hollow Knight es un claro ejemplo de que el diseño y la artesanía son mucho más importantes que la proeza técnica.
SONIDO
Para complementar la inmersión, la música se compone de melodías lentas o incluso de largos silencios acompañados por efectos ambientales. Esto agrega profundidad y sorpresa a los oscuros rincones de cuevas, templos, ciudades y minas.
Aunque los personajes no hablan con un lenguaje comprensible, se diferencian por el sonido de su voz. Cuando te enfrentas a los jefes más complicados, la tensión de sus gritos de batalla y la música acelerada te animan a mantenerte atento en todo momento.
COMENTARIOS FINALES
Hollow Knight es un juego independiente, pero al que se le puso un inmenso cariño y cuidado. El público lo recibió con los brazos abiertos, y su diseño de personajes, la exploración de un mundo enigmático, la dificultad del combate y el control ajustado lo han posicionado como uno de los mejores juegos independientes de su género. Si bien no es totalmente original, el nivel de cuidado en cada detalle lo hace sobresalir entre miles de juegos catalogados como Metroidvania, convirtiéndose en una de las experiencias más divertidas y satisfactorias que he probado en mucho tiempo.
Hay que anotar que su dificultad es alta y la fama que ganó por el boca a boca y el contenido que se agregaba continuamente lo ha mantenido vigente por mucho tiempo. Es posible que no todos los disfruten igual, pero au fama es bien merecida.
El juez goomba dice… ¡Comprable!
Hollow Knight se anunció y financió inicialmente a través de una campaña de Kickstarter en noviembre de 2014, y fue lanzado para Windows, macOS y Linux a principios de 2017, seguido por versiones para consolas en 2018. El juego fue desarrollado por el estudio australiano Team Cherry. Después del lanzamiento siguieron llevando contenido de forma gratuita hasta multiplicar los niveles.
Valorado 9/10 insectos zombie
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps









Comentarios
Publicar un comentario